Zacatecas se viste de color y tradición con la inauguración del 28 Festival Zacatecas del Folclor Internacional

  • En medio de un ambiente festivo, a cargo de contingentes provenientes de cinco países invitados y de México, la entidad reafirmó su vocación artística y cultural y se colocó como una importante sede de itinerancia nacional e internacional
  • Plaza de Armas, foro principal de este Festival, recibió en su escenario el folclor de Zacatecas, Bolivia, Cataluña, Puerto Rico, Sinaloa y Colombia

Zacatecas, Zac., 27 de julio de 2025.- Las principales calles del Centro Histórico de Zacatecas se vistieron de fiesta, música y tradición, con el desfile inaugural del 28 Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras”, en el que más de 820 músicos y bailarines ofrecieron una colorida muestra de cultura, identidad y hermandad, entre los pueblos del mundo.

En medio de un ambiente festivo, los contingentes iniciaron su recorrido entre aplausos y ovaciones del público que, desde temprana hora, se dio cita para recibir con entusiasmo a agrupaciones provenientes de cinco países invitados y de México, entre los que destacaron Sinaloa y Zacatecas.

El desfile fue presidido por la Directora General del Instituto Zacatecano de Cultura, María de Jesús Muñoz Reyes, en representación del Gobernador David Monreal Ávila, quien estuvo acompañada de Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante; Hamurabi Gamboa Rosales, director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación; Ginés Jaime Ruiz García, subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública, entre otras autoridades.

La danza y el colorido de los trajes típicos de Bolivia, Camerún, Colombia, Cataluña (España) y Puerto Rico marcaron el tono internacional del desfile, con la participación destacada del Ballet Folklórico de la Paz BAFOPAZ; Kpalum Dance Yaya; Corporación Artística y Cultural Makáligua; Esbart Marboleny y el Ballet Sabor Boricua, respectivamente.

Por parte de México, se hicieron presentes el Grupo de Danza Folklórica Juvenil “Kuyualim Jiapsa Ye´Ye”, de Sinaloa, quienes ofrecieron estampas llenas de vigor y arraigo nacional, y Zacatecas, con una representación sin precedentes a cargo de agrupaciones locales, procedentes de diversos municipios del estado, como Guadalupe, Fresnillo, Jerez, Pinos, Nochistlán, Sombrerete, Villa de Cos, Tlaltenango, Trancoso, Enrique Estrada, Cañitas de Felipe Pescador y la capital.

Destacó la participación de compañías como el Ballet Folclórico Gustavo Vaquera, de la Secretaría de Educación, la Compañía Mazatl Ollin y la Compañía de Danza Folklórica de Zacatecas, bajo la dirección de César Lara Bañuelos.

Especial mención merecen las agrupaciones de matlachines, quienes aportaron un sello profundamente tradicional al desfile, con su energía, misticismo y devoción. Los grupos “El Divino Niño Jesús”, de Vetagrande; el Grupo de Danza Folklórica “Cuicoyan”, de Pinos, todas de Zacatecas, conmovieron al público con su simbólica danza ritual.

Con este emotivo arranque, el Gobierno de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, refrendó su compromiso con el arte, la diversidad cultural y el fortalecimiento de los lazos internacionales, a través del folclor.

El inicio del Festival cerró con presentaciones especiales en el foro principal de Plaza de Armas, a cargo de las agrupaciones representativas de Zacatecas, Bolivia, Cataluña, Puerto Rico, Sinaloa y Colombia, que invitaron a las y los zacatecanos a celebrar la riqueza dancística del mundo.

—ooOoo—