Zacatecas, referente regional en salud; entrega Presidenta Claudia Sheinbaum Unidad de Braquiterapia al Gobernador David Monreal
- Se invertirán más de 621 millones de pesos en equipamiento médico en Zacatecas
- IMSS Bienestar se consolida como sistema nacional de salud pública con cobertura universal
- La salud en Zacatecas es un derecho y no un privilegio
- Fortalece Zacatecas red hospitalaria con nueva área de Braquiterapia en hospital de Atención Oncológica
Guadalupe, Zac., 26 de julio de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto con el Gobernador David Monreal Ávila, supervisó la nueva área de Braquiterapia de la Unidad de Especialidades de Oncología del IMSS Bienestar, en el municipio de Guadalupe, donde anunció una inversión histórica para fortalecer la infraestructura y equipamiento del sistema de salud pública en la entidad.
Desde Zacatecas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó un mensaje a la comunidad migrante, a quienes dijo que “cuentan con su Presidenta; los queremos, los cuidamos y los protegemos”.
En el evento que marcó el punto final de la gira nacional de salud, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se ha emprendido una transformación profunda del sistema de salud pública, mediante la consolidación del IMSS Bienestar como un modelo integral, accesible y federalizado.
Anunció que para Zacatecas se ha autorizado una inversión inmediata de 621 millones de pesos, en equipamiento médico, así como 1 mil millones de pesos adicionales para la construcción de nuevos nosocomios, como el Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guadalupe, el Hospital General en Jalpa y la renovación de tres hospitales comunitarios.
El sistema IMSS Bienestar atiende a todas las personas sin seguridad social, en los 24 estados donde ya opera; se construye un Sistema Nacional de Salud Pública que integre los servicios del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado) y el propio IMSS Bienestar, con la meta de que cualquier persona pueda recibir atención médica, en la institución más cercana, sin importar su afiliación.
Tras una evaluación exhaustiva de unidades médicas en todo el país, se identificó la necesidad de 3 mil 300 equipos médicos diversos, que serán adquiridos a partir de este año; se requiere la contratación de 1 mil médicos especialistas y 1 mil 900 enfermeras; todo ello representa una inversión total nacional de 21 mil millones de pesos, a ejecutarse entre 2025 y 2027.
Estableció que “acceder a la salud no es un privilegio ni una mercancía, es un derecho del pueblo de México”.
Zacatecas, ejemplo de transformación social
El Gobernador David Monreal Ávila agradeció el respaldo del Gobierno de México y expresó que en Zacatecas la transformación ya se ve y se vive, de la mano de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; “en cada visita, viene a cumplir, a caminar junto con nosotros, a sembrar paz y bienestar”.
“Más que un edificio, esta unidad médica es una promesa cumplida, es dignidad, es justicia social, es amor convertido en política pública”, afirmó el mandatario estatal, quien subrayó que la instalación está pensada especialmente para las mujeres de Zacatecas, al facilitar el diagnóstico y tratamiento oportuno del cáncer de mama y otros padecimientos oncológicos.
Afirmó que, gracias a la coordinación con la federación, se avanza en salud, infraestructura, seguridad, campo y bienestar; “la paz no se impone, se construye, y eso lo hemos entendido muy bien aquí en Zacatecas”.
Resaltó que el nuevo Hospital de Especialidades, que se encuentra en construcción, contará con más de 200 camas, 47 consultorios y seis quirófanos, “Zacatecas va a tener uno de los mejores hospitales de especialidades del país” y será un emblema de justicia social y atención médica para miles de familias, porque “la salud no es un privilegio, sino un derecho”.
“Hoy, Zacatecas tiene presente que usted no sólo mira hacia acá, sino también trabaja, acompaña y transforma”, expresó el Gobernador David Monreal, por lo que agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum por honrar su palabra con hechos y por convertir la salud en un derecho tangible.
Gracias al compromiso del Gobierno de México, Zacatecas avanza con paso firme hacia su transformación integral; de manera simultánea, se fortalecen los sectores de salud, seguridad, vivienda, infraestructura, campo y bienestar social.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó que la administración federal representa una nueva era en el ejercicio del poder en México: con el pueblo, para el pueblo y desde el pueblo, los recursos públicos ahora llegan directamente a las familias, a través de programas sociales y obras prioritarias, sin endeudar al país y con total honestidad.
Nuevo modelo de salud nacional
El Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, reiteró que la visión presidencial se traduce en una República sana, donde el enfoque no se limita a la atención de enfermedades, sino que privilegia el bienestar integral de la población.
Enfatizó los dos pilares fundamentales del nuevo modelo de salud nacional: la atención de calidad y la prevención.
En primer lugar, destacó que los servicios de salud deben brindar atención con seguridad, eficiencia y calidad, como sucede en las nuevas instalaciones médicas en Zacatecas para pacientes con enfermedades graves como las neoplasias.
El segundo pilar se ha convertido en una política transversal para preservar la salud; en este sentido, señaló que Zacatecas ha logrado controlar los casos de sarampión, mientras a nivel nacional se continúa enfrentando el brote con éxito, gracias a la disponibilidad suficiente de vacunas.
Uno de los componentes clave del modelo es el programa de atención domiciliaria, implementado mediante brigadas de Bienestar en Salud, que visitan casa por casa a personas que, por diversas razones, no pueden trasladarse a centros hospitalarios; esta estrategia representa el principio de no dejar a nadie atrás ni fuera del sistema de salud.
Unidad de Braquiterapia
El Director General del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, anunció una serie de acciones estratégicas que consolidan a Zacatecas como un referente regional en atención médica de alta especialidad y dignificación del sistema público de salud.
Subrayó que el impacto de la transformación en materia de salud se mide en vidas salvadas; como ejemplo de ello, destacó la intervención que se lleva a cabo en la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) de Oncología, en el municipio de Guadalupe, para abrir una nueva unidad de Braquiterapia, además de la sustitución del tomógrafo y el acelerador lineal.
Esta modernización permitirá que más del 80 por ciento de los casos de cáncer en el estado sean tratados localmente, evitando que las familias tengan que desplazarse a Guadalajara o la Ciudad de México para recibir terapias de radiación, lo que “significa menos gastos, menos desarraigo, más acompañamiento y más justicia”, lo que convierte a Zacatecas en referente regional.
Anunció que en 2025 se ejercerá una inversión adicional de 621 millones de pesos para la renovación de 209 equipos médicos, distribuidos en los 17 hospitales generales y 29 hospitales comunitarios de la red estatal, con lo que se fortalece la capacidad resolutiva, en beneficio directo de las familias zacatecanas.
Otra de las acciones es la construcción de un nuevo Hospital General en el municipio de Jalpa, que requerirá una inversión de 500 millones de pesos, así como la renovación de tres hospitales más, entre ellos, dos comunitarios.
“Estamos cumpliendo un deber histórico: construir juntas y juntos la red pública de salud más grande de nuestra historia, con justicia y con la presencia del Estado en cada comunidad”, puntualizó.
Tuvo participación en el evento Zoé Alejandro Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social; Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Egresos de la SHCP; Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud; Carlos Alberto Ulloa Pérez, director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex); Carlos Torres Rosas, secretario técnico y coordinador general de Programas del Bienestar de México; Christian Leslie García Romero, titular de la Unidad de Administración y Finanzas del IMSS Bienestar, y José Saldívar, presidente municipal de Guadalupe, entre otros.
—ooOoo—