Valida Covam tercer paquete del Programa 2×1, ejercicio fiscal 2025
- De manera virtual, sesionó el pleno del Comité de Validación y Atención a Migrantes (Covam)
- En la tercera sesión del 2025, aprobaron 11 proyectos impulsados por zacatecanos radicados en Estados Unidos (EE.UU)
- Cerca de 13 mdp invertirá el Estado, los municipios y los Clubes de Zacatecanos Migrantes
Zacatecas, Zac., 7 de octubre de 2025.- Con una inversión tripartita de 12 millones 926 mil 189.87 pesos, el pleno del Comité de Validación y Atención a Migrantes (Covam), del Programa 2×1, validó y aprobó un paquete de 11 proyectos a ejecutarse en seis municipios.
En representación del Gobernador David Monreal Ávila, el titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), Iván Reyes Millán, encabezó los trabajos de la Tercera Sesión Ordinaria del Covam, celebrada de manera virtual, en el marco de la Agenda del Bienestar.
Reyes Millán reiteró el compromiso de la administración estatal, que encabeza el Gobernador David Monreal Ávila, por atender los proyectos y acciones de inversión que generen desarrollo y bienestar a las comunidades y municipios de Zacatecas.
Destacó que, en las dos primeras sesiones del Covam, ejercicio fiscal 2025, se han respaldado 35 proyectos, con una inversión total tripartita superior a los 29 millones de pesos, que se han ejecutado en 14 municipios y han impulsado zacatecanos migrantes pertenecientes a 11 federaciones de clubes.
En esta tercera sesión, el pleno del Comité avaló 11 proyectos, con una inversión cercana a los 13 millones de pesos, en la que el estado, a través de Sezami, invertirá más de 5 millones de pesos; los municipios, más de 4 millones de pesos, y los clubes de zacatecanos migrantes más de 3 millones de pesos.
Lo anterior, de acuerdo a la mezcla financiera que el Gobernador del Estado ha dado en apoyo a la inversión de la comunidad zacatecana migrantes; el 40 por ciento lo aporta el estado; el 35 por ciento los municipios y el 25 por ciento los clubes migrantes.
Los proyectos, aprobados en esta tercera reunión, se ejecutarán: dos en Guadalupe, cuatro en Valparaíso, dos en Río Grande y para Pánuco, Villa de Cos y Zacatecas, uno en cada municipio, lo que hace un total de 11 acciones enfocadas a obras comunitarias, espacios y equipamiento educativos y rehabilitación de espacios religiosos.
Las acciones y/o proyectos son impulsados por las y los zacatecanos que radican en Estados Unidos que conforman los Clubes, y a su vez, se organizan en las Federaciones, tales como: Casa Zacatecas, de Tulsa, Oklahoma; de Clubes Villa de Llenera en Texas; de Zacatecanos de Fort Worth, Texas; de la Costa Oeste, California; Zacatecanos del Sur de California, Zacatecanos en Oxnard, California y Orgullo Zacatecano en Texas.
En la reunión participaron representantes de las secretarías de Función Pública (SFP), Finanzas (Sefin) y Obras Públicas (SOP), de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla), así como de las Federaciones de Clubes Zacatecanos y los presidentes municipales.
—ooOoo—