Todo listo en Zacatecas para proceso electoral judicial; no existen focos rojos: Gobernador David Monreal

  • El mandatario, junto a la autoridad electoral y los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, informó que se puede garantizar la instalación del 100 por ciento de las casillas y la seguridad de la jornada electoral del 1 de junio
  • Participarán 17 mil 085 ciudadanos como funcionarios de casilla; se capacitaron 34 mil personas
  • Más de 7.7 millones de boletas electorales recibidas y resguardadas con apoyo de la XI Zona Militar

Zacatecas, Zac., 6 de mayo de 2025.- A menos de un mes de la jornada electoral histórica del 1 de junio de 2025, el Gobernador David Monreal Ávila, junto con la Mesa Estatal de Construcción de Paz y autoridades electorales, confirmaron que el proceso para la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación y del Estado de Zacatecas avanza sin contratiempos y se encuentra prácticamente listo, sin que se declaren focos rojos en la entidad.

El mandatario estatal informó que el proceso para la elección democrática de integrantes del Poder Judicial, tanto federal como estatal, se lleva a cabo sin contratiempos y con altos estándares de organización, participación ciudadana y seguridad.

Asimismo, anunció que se implementará un operativo interinstitucional con la participación del Ejército, la Guardia Nacional, la Policía Estatal, policías municipales y de investigación; “más de 2 mil elementos estarán desplegados sin afectar la vigilancia cotidiana en carreteras, plazas y zonas urbanas”.

Zacatecas tiene las condiciones para llevar a cabo la histórica jornada electoral del 1 de junio de 2025, donde, por primera vez en la historia de México, se elegirá mediante voto popular a los integrantes del Poder Judicial, un ejercicio democrático que representa un parteaguas que fortalecerá las instituciones y el Estado de derecho, expresó.

El Gobernador David Monreal Ávila explicó que “la elección de los juzgadores es un anhelo histórico de los mexicanos; esta reforma no sólo democratiza el Poder Judicial, sino que también rompe con cadenas de corrupción y prácticas de nepotismo que habían prevalecido en el sector”.

Detalló que el estado, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) y otras instituciones, ha trabajado para garantizar una elección segura, ordenada y transparente.

Señaló que no existen focos rojos en Zacatecas y que el proceso se encuentra en una etapa avanzada de organización.

Exhortó a todas y todos los zacatecanos a ejercer su derecho al voto este 1 de junio, lo que será un acto de responsabilidad cívica que quedará registrado en la historia democrática no sólo del estado, sino de toda la nación”.

Expectativas del proceso electoral

El Delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas, Matías Chiquito Díaz de León, destacó que, al igual que en 2024, la expectativa es que, con el trabajo coordinado con la Mesa de Seguridad, se instale la totalidad de las casillas, se recupere el 100 por ciento de los paquetes electorales y se celebren los cómputos sin incidencias.

Mencionó que el INE y el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) han cumplido todas las etapas del proceso, desde la convocatoria y registro de candidaturas, que concluyó sin incidentes, con más de 150 candidaturas registradas para cargos federales y locales.

La actualización del padrón y lista nominal, impresa y lista para su distribución, con un total de 1 millón 286 mil 460 electores registrados; la ubicación y logística para la instalación de 1 mil 846 casillas; capacitación ciudadana en la que se notificó y capacitó a 34 mil personas, de las cuales 17 mil 085 fueron designadas como funcionarias y funcionarios de casilla, y la documentación electoral, en la que se imprimieron 7 millones 736 mil 760 boletas para seis elecciones simultáneas, ya resguardadas con apoyo de la 11 Zona Militar.

Además, ha concluido exitosamente la capacitación y nombramiento de más del 98 por ciento de los funcionarios de casilla.

El Delegado del INE subrayó que el día de la jornada electoral, el cómputo de votos se realizará en tiempo real y con máxima transparencia, se transmitirá por redes sociales y los ciudadanos podrán seguir cada etapa del escrutinio y cómputo a través de la plataforma oficial.

El Gobernador David Monreal Ávila, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, el Subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación, José Alfredo Sánchez Mendoza, y el Delegado del INE formalizaron un convenio de colaboración que garantiza el uso de escuelas como principales sedes de casillas, así como el resguardo y apoyo en seguridad, tanto en bodegas electorales como durante la jornada y los cómputos.

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, subrayó que cualquier necesidad financiera extraordinaria durante el proceso será atendida para garantizar el ejercicio democrático, “no se permitirá que por falta de recursos se obstaculice la elección”.

El Delegado del INE, Matías Chiquito, informó que no se han detectado riesgos graves y que los incidentes aislados registrados en procesos anteriores fueron atribuibles a conflictos entre simpatizantes, no por causa de la delincuencia organizada.

El Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, confirmó que todas las rutas electorales y casillas contarán con vigilancia adecuada, lo que asegura una jornada pacífica en todo el territorio zacatecano.

—ooOoo—