Será Zacatecas sede de la Reunión Internacional de Minería 2026

  • Participarán más de 150 empresas nacionales e internacionales; se espera la asistencia de más de 3 mil visitantes
  • Destaca Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, que la designación reafirma la confianza del sector minero en la fortaleza económica del estado
  • El sector turístico prevé una importante derrama económica derivada del evento, que beneficiará a hoteles, restaurantes y comercios locales

Zacatecas, Zac., 7 octubre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el sector minero y posicionar a Zacatecas como referente en la industria, la entidad será sede de la Reunión Internacional de Minería (RIM) 2026, uno de los eventos más importantes del sector en América Latina.

Así lo dieron a conocer los secretarios de Economía y Turismo, Jorge Miranda Castro y Le Roy Barragán Ocampo, respectivamente, junto a representantes de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM).

En encuentro con medios de comunicación, informaron que el evento se llevará a cabo del 24 al 26 de junio de 2026, en las instalaciones del Palacio de Convenciones de Zacatecas, y se espera la participación de más de 150 empresas nacionales e internacionales, así como la asistencia de más de 3 mil visitantes entre empresarios, inversionistas, especialistas y representantes de gobierno.

El Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, celebró el anuncio y reafirmó la confianza del sector en el potencial de Zacatecas y su papel como uno de los principales estados mineros del país.

“Para el Gobernador David Monreal Ávila, la minería es un motor estratégico del desarrollo económico. Ser sede de la Reunión Internacional de Minería 2026 nos permitirá mostrar la fortaleza de nuestras empresas, la calidad de nuestro talento humano y la capacidad del estado para recibir eventos de talla internacional”, expresó Miranda Castro.

El Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, señaló que este evento traerá una importante derrama económica para Zacatecas, al atraer visitantes, empresarios e inversionistas de diversos países.

“Zacatecas cuenta con la infraestructura, la hospitalidad y la riqueza cultural necesarias para recibir a las y los participantes de la RIM 2026. Estamos listos para ofrecer una experiencia única que combine negocios, conocimiento y turismo”, afirmó Barragán Ocampo.

Abel González Vargas, presidente del Distrito Zacatecas de la AIMMGM, destacó que la elección del estado refleja la solidez del trabajo conjunto entre el gremio minero y el gobierno estatal.

“Nos llena de orgullo que Zacatecas haya sido elegido como anfitrión. Este resultado es fruto del compromiso de quienes conformamos el sector minero y de la visión de las autoridades por fortalecer una minería moderna y sustentable”, comentó González Vargas.

Rubén del Pozo Mendoza, presidente del Comité Directivo Nacional de la AIMMGM, destacó que la minería es una de las actividades más relevantes para el desarrollo de México, no sólo por su aporte al Producto Interno Bruto (PIB), sino por el impulso que genera a otros sectores productivos.

“La minería es una industria que impulsa el crecimiento regional y nacional. Eventos como la Reunión Internacional de Minería no sólo promueven el intercambio de conocimiento, sino que dejan una gran derrama económica, en beneficio de las comunidades y los estados sede.

“En Zacatecas, esta reunión representará una gran oportunidad para dinamizar la economía, fortalecer la proveeduría local y atraer nuevas inversiones”, afirmó Del Pozo Mendoza.

La Reunión Internacional de Minería 2026 consolidará a Zacatecas como un referente nacional e internacional en minería responsable, innovación tecnológica y desarrollo sostenible; además, fortalece la visión del Gobernador David Monreal Ávila de impulsar el crecimiento económico con bienestar para las familias.

—ooOoo—