Se unen Gobierno de Zacatecas e Infotec para fortalecer la formación docente y modernizar el servicio público
- A través del Cozcyt, coordinan esfuerzos para promover el bienestar y progreso del estado
- Secretaría de Educación, Cecytez y Utzac, protagonistas en esta transformación
- Acercar al magisterio experiencias en innovación educativa y desarrollo profesional, uno de los objetivos
- Favorecerán la incorporación de estudiantes al mercado laboral actual y capacitarán a servidores públicos para simplificar trámites y ofrecer mejor servicio a la población
Zacatecas, Zac., 17 de julio de 2025.- A través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), el Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, coordina esfuerzos con Infotec, a fin de fortalecer la formación docente, promover la modernización de los servicios públicos, mejorar las habilidades y competencias de estudiantes y profesionistas, en favor del bienestar y progreso de la entidad.
Con este fin, se llevó a cabo la primera reunión entre representantes de Infotec, Cozcyt, la Secretaría de Educación de Zacatecas, la Universidad Tecnológica del Estado (Utzac) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytez), donde se presentó la amplia oferta educativa y de formación de Infotec.
El Director General del Consejo, Hamurabi Gamboa Rosales, manifestó que el objetivo es aprovechar la experiencia que reúne el Centro de Investigación Especializado en el Desarrollo de Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec), en este ámbito, así como en el de innovación educativa y desarrollo profesional.
El impacto se reflejaría en la actualización del magisterio zacatecano y, por tanto, de las y los estudiantes de nivel medio y medio superior, al alinear los esfuerzos educativos y tecnológicos del estado con las estrategias nacionales de digitalización e innovación, lo que favorecería la incorporación de estudiantes al mercado laboral actual.
Asimismo, se pretende que Zacatecas se sume a la agenda de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) para simplificar trámites, promover la transformación digital de la administración pública y fortalecer las capacidades tecnológicas del gobierno, a través de la capacitación de servidores públicos.
Lo anterior se vería reflejado en la modernización y mayor eficiencia, al brindar servicios a la población. A la par, que se fortalece la formación de ciudadanía con más amplia conciencia de sus derechos en el entorno digital.
Durante la reunión se realizó la presentación de los cursos, diplomados y posgrados en tecnologías de información y comunicación, así como en educación; se acordó la mayor promoción de convocatorias de cursos y certificaciones, así como estrategias para la formación continua y actualización docente, presencial y en línea.
Gabriela Román, subgerente de Docencia de Infotec, acudió a la reunión; de manera remota, también participaron María del Carmen Rodríguez Juárez, coordinadora de Gestión e Innovación del Conocimiento; Analy Mendoza Rosales, encargada de la Gerencia de Capital Humano y Juan Carlos Castro, de Certificaciones.
Luis Fernando Araiz Morales, director de Innovación y Desarrollo Regional del COZCyT, coordinó esta reunión, en la que también participó en representación de la Secretaría de Educación, el subsecretario Académico, Armando Delgadillo Ruvalcaba; Julio César Ortiz Fuentes, director general del Cecytez; Nora Edith Alcalá Flores, secretaria académica de la Utzac; así como Juan Rubén Delgado Contreras, coordinador del Laboratorio de Software Libre del Cozcyt.
Después del encuentro, el grupo realizó una visita a Quantum Ciudad del Conocimiento para conocer este espacio de innovación educativa y tecnológica.
—ooOoo—