Se pronuncia Cobaez por cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexual

  • Convienen Cobaez y CDHEZ capacitar a personal docente, administrativo y de apoyo, en el uso de protocolos para fortalecer los derechos humanos

Guadalupe, Zac., 27 de mayo de 2025.- El Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), Francisco Javier González Ávila, se pronunció por un subsistema educativo con cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexual.

Como parte de las acciones a implementar en los 40 planteles y cuatro extensiones del Cobaez, se firmó un convenio de colaboración entre el subsistema educativo y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), cuyo objetivo es, a partir del pronunciamiento, capacitar a personal docente, administrativo y de apoyo, en el uso de protocolos para fortalecer los derechos humanos.

De igual manera, se desarrollarán talleres y actividades de sensibilización sobre el respeto y la igualdad, dirigidas a las y los más de 14 mil estudiantes del Subsistema.

El Director General del Cobaez, Francisco Javier González Ávila, informó a las y los jóvenes presentes, del Plantel Zacatecas, que deben tener certeza de que, en las aulas e instalaciones del Cobaez, se implementarán acciones para que haya cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexual.

“De ahora en adelante, el Cobaez será un espacio seguro, donde no exista ninguna manifestación de violencia, porque Ustedes merecen crecer y aprender en ambientes de paz, igualdad y respeto”, comentó el Director del Subsistema.

La Presidenta de la CDHEZ, Maricela Dimas Reveles, reconoció al Cobaez y al Director General, por tener la apertura y la voluntad de permitir que se trabaje de manera coordinada, con la única finalidad de que los más de 14 mil estudiantes conozcan y ejerzan, de manera plena, todos y cada uno de sus derechos humanos.

Como parte de las acciones, se firmó el pronunciamiento sobre cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexual, por parte de la CDHEZ, el Cobaez y la Subsecretaría de Prevención Social del Delito, donde se refrenda el compromiso de mantener espacios libres de violencia y establecer protocolos claros para atender, prevenir y sancionar cualquier acto de hostigamiento o acoso dentro del entorno escolar.

En el evento estuvo presente la Subsecretaria de Prevención Social del Delito, Diana Saucedo Nava; el Coordinador de Zona, Carlos Espino Salazar; el Director Administrativo del Cobaez, Jorge Miranda Herrera, así como y las y los directores de los 40 planteles del Subsistema.

—ooOoo—