Rinden protesta integrantes de Redes Juventudes Constructoras de Paz

  • Convoca Secretario General de Gobierno a las y los jóvenes para que mantengan el rumbo y sigan preparándose para cumplir sus metas
  • JUCPAZ representan un espacio seguro para las juventudes, en el que pueden ejercer sus liderazgos y trabajar por la transformación de su entorno
  • Asisten juventudes de Zacatecas, Guadalupe, Ojocaliente, Calera, Jerez y Teúl de González Ortega

Zacatecas, Zac., 26 de noviembre de 2025.- Tras tomar protesta a las y los integrantes de Redes Juventudes Constructoras de Paz (JUCPAZ), el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, les convocó a mantener el rumbo y continúen con su preparación para que cumplan con sus metas y sueños.

De nuestra parte, comentó, queremos que tengan un futuro prometedor y esperanzador, porque sabemos que no hay mayor tesoro que la juventud.

Ante más de 300 jóvenes reunidos en el auditorio del museo Manuel Felguérez, provenientes de los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Ojocaliente, Calera, Jerez y Teúl de González Ortega, Rodrigo Reyes Mugüerza afirmó que las JUCPAZ representan un espacio seguro para ellos, un espacio en el que pueden ejercer sus liderazgos y cambiar las cosas y trabajar en la transformación de su entorno.

La Subsecretaria de Prevención Social del Delito, Diana Saucedo Nava, habló de las acciones que se emprenden a través de la JUCPAZ y cómo, con el apoyo de las juventudes, se construyen lugares más seguros en los hogares, en las escuelas y en sus comunidades.

Destacó que para el Gobernador David Monreal Ávila las juventudes son una prioridad, motivo por el cual ha generado los apoyos necesarios para atenderlas.

La estudiante María Fernanda García, representante del Instituto Sebastián Cabot, dijo que la paz no se construye sola, sino en equipo, para generar un entorno más seguro, humano y esperanzador.

Comentó que “las Redes de Juventudes Constructoras de Paz nos unen, nos escuchan y creen en nosotros, porque ser joven es movimiento, energía, creatividad”.

Finalmente, Mauricio Acevedo Rodríguez, director del Instituto de la Juventud, reconoció el trabajo y el esfuerzo que desde la Subsecretaría de Prevención Social del Delito se lleva a cabo en favor de las juventudes, al tiempo en que destacó la fortaleza y capacidad de las y los jóvenes.

—ooOoo—