Refrenda Gobernador David Monreal apoyo a la UAZ con 300 mdp en obras de infraestructura

  • Inaugura mandatario estatal obras en el Campus Siglo XXI con inversión superior a los 41 millones de pesos en obras y equipamiento
  • Proyectos incluyen construcción de laboratorios, cafeterías y rehabilitaciones

Zacatecas, Zac., 3 de septiembre de 2025.- Tras refrendar su respaldo a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el Gobernador David Monreal Ávila destacó que en esta administración se ha ejercido una inversión aproximada a los 300 millones de pesos en obras de infraestructura en la institución.

Acompañado por el Rector Juan Armando Flores de la Torre, el mandatario estatal David Monreal Ávila encabezó la inauguración de obras de infraestructura en el Campus Universitario Siglo XXI de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), con una inversión cercana a los 40 millones de pesos en construcciones y 1.8 millones en equipamiento, en beneficio directo de 16 mil 780 personas en el sector educativo superior.

Estos proyectos fueron ejecutados mediante convenios entre el Gobierno del Estado y la UAZ, se financiaron con recursos de participaciones estatales de 2023 y 2024, así como del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) para el nivel superior en los mismos ejercicios, que inició en 2023 y concluyó en junio de 2025.

El Gobernador David Monreal Ávila refrendó su compromiso con la institución y, de manera especial, con el Rector electo, Ángel Román Gutiérrez, quien asumirá el cargo el próximo 6 de septiembre, “hoy sí vale decirle que va a contar con todo el respaldo institucional y todo el apoyo para seguir transformando la institución”.

Subrayó que el interés es fortalecer el modelo académico y garantizar la formación de las y los jóvenes; reconoció los avances logrados en la actual administración universitaria y recordó que, en tres años de trabajo conjunto, se ha logrado una inversión superior a los 300 millones de pesos en infraestructura.

Anunció que para el ejercicio 2025 se destinarán hasta 200 millones de pesos adicionales bajo el esquema de coinversión “peso a peso” con las unidades académicas.

El mandatario David Monreal Ávila hizo el recorrido por las nuevas instalaciones de la cafetería en el Edificio B de Investigación de la “Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica”, del Edificio de Posgrados 1ª etapa de la “Unidad Académica de Enfermería, de la cafetería para la “Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud”, de la rampa de acceso al edificio “E17″ de la “Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica”.

Así como por la construcción de laboratorio de criminalista para la Licenciatura en Ciencias Forenses, la construcción de laboratorio (Edificio l-1) de la “Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud”, la rehabilitación Institucional Universidad Autónoma de Zacatecas Campus Siglo XXI; Edificio de Rectoría, mantenimiento de edificio de biblioteca, de la Unidad Académica de Lenguas Extranjeras, del domo en cancha deportiva para la “Unidad Académica Preparatoria Programa I” en el Campus Universitario Siglo XXI, y el mantenimiento en el edificio de Ciencias Químicas.

Destacó que este modelo de inversión conjunta será replicado en otras instituciones de educación superior del estado, lo que incluye universidades politécnicas, tecnológicos y normales, “ha sido tan exitoso el modelo que lo voy a implementar para toda la educación superior bajo la rectoría del Estado de Zacatecas”.

Reconoció la evolución de la Universidad y el compromiso de su comunidad, “hoy encuentro una nueva institución, buenos maestros, comprometidos, progresistas, con aspiración al liderazgo nacional en beneficio del desarrollo científico del estado”.

Resalta UAZ inversión histórica

El Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Juan Armando Flores de la Torre, destacó la importancia de la inversión y el trabajo colaborativo con el Gobierno de Zacatecas, que han permitido consolidar a la institución como referente académico a nivel nacional.

Explicó que gracias a la planeación académica y al fortalecimiento de la calidad educativa, algunos programas de la UAZ forman parte del padrón nacional de excelencia, lo que refleja la competitividad de sus egresados: “eso significa que los jóvenes que se forman en esta institución tienen la capacidad de competir con cualquier otro joven de una institución de educación superior del país”.

Dijo que cada uno de los espacios se construye por las necesidades de la institución, donde hoy se atiende a más de 40 mil jóvenes zacatecanos y de otras entidades federativas, con toda la calidad y el compromiso institucional.

La Secretaria de Educación, Gabriela Evangelina Pinedo Morales, explicó que la transformación educativa abarca desde la rehabilitación de edificios y domos hasta el fortalecimiento de las condiciones de enseñanza.

Resaltó que Zacatecas es pionero a nivel nacional en la implementación del modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana, “se ha ido mucho más allá y lleva más años de construcción que en todo el país, somos ejemplo nacional en materia educativa, como en muchas otras cosas”.

Tuvieron participación en el evento la Directora del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), Laura Elvia Bermúdez Valdés; el Rector electo de la Universidad Autónoma de Zacatecas para el periodo 2025-2029, Ángel Román Gutiérrez; la Secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, Luz Eugenia Pérez Haro, y el Director General del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Nieves Medellín Medellín.

El Gobierno de Zacatecas invita a visitar el sitio web: https://4toinformedavidmonrealavila.zacatecas.gob.mx/, donde se concentran los detalles del 4to Informe de Resultados; ahí encontrarán videos, galerías y redes sociales, además de un chatbot para dar respuesta a las inquietudes ciudadanas sobre datos y avances gubernamentales.

—ooOoo—