Reflexión, juventud y búsqueda interior en escenario zacatecano, dentro de la Muestra Estatal de Teatro 2025

  • “Valentina’s Switch: Nivel cringe desbloqueado”, a cargo de la compañía Puerco Teatro y “Sísifo te doy mi corazón”, de la agrupación MoMo Teatral, fueron las obras que se presentaron este miércoles 

Zacatecas, Zac., 12 de noviembre de 2025.- Con dos puestas en escena que exploraron, desde lenguajes diversos, la identidad y las emociones humanas, la Muestra Estatal de Teatro 2025, organizada por el Gobierno de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), vivió su cuarto día de actividades, en el Teatro “Ramón López Velarde.

La jornada inició con la presentación de “Valentina’s Switch: Nivel cringe desbloqueado”, a cargo de la compañía Puerco Teatro, bajo la dramaturgia y dirección de Omar Méndez, una propuesta orientada a un público adolescente, que combinó el universo del videojuego con una narrativa sobre el autoconocimiento y la búsqueda de sentido en la era digital.

La historia de Valentina Ictemí Corp Raptor, interpretada por Alejandra Borjón, Itzel Alejandra Romo y Valeria Ortiz, se desarrolló en un entorno simbólico donde cada nivel representa los retos personales y emocionales de su protagonista.

La puesta en escena integró la composición musical de Diego España, la iluminación de Myriam Angélica Rendón López, y un cuidado diseño de vestuario a cargo de Jessica Rodríguez Arroyo y Guadalupe Alejandra Borjón Arroyo.

Desde su creación, en 2020, Puerco Teatro ha buscado restablecer el vínculo entre el arte escénico y el público, hasta consolidarse como una compañía que aborda con sensibilidad y humor los temas que atraviesan a las nuevas generaciones.

Posteriormente, el escenario recibió a la agrupación MoMo Teatral, con la obra “Sísifo te doy mi corazón”, escrita y dirigida por Claudia Solís Andrade, creadora con una sólida trayectoria de más de 29 años en la escena teatral. 

Inspirada en el mito griego de Sísifo, la pieza trasladó esta reflexión al presente, a un Corinto moderno donde cuatro habitantes enfrentan las cargas que simbolizan las emociones humanas: la ira, la vergüenza, el miedo, el rechazo y el amor.

El elenco se integró por Luis Daniel Marente Ontiveros, Nimayari Mercado de la Rosa, Rogelio Acosta Albino y Verania Lizbeth Bañuelos Martínez, acompañados por la música incidental y paisajes sonoros de Miguel Ángel Sanabria. El diseño de vestuario, maquillaje y elementos visuales fue realizado por MoMo Teatro, con video y fotografía a cargo de Claudia Solís Andrade y Rogelio Acosta Albino.

Con una larga trayectoria de creación escénica, MoMo Teatral ha mantenido una línea artística que conjuga teatro, literatura y experimentación visual, y hoy se consolida como una de las agrupaciones con mayor proyección dentro y fuera del estado.

—ooOoo—