Reafirma el Gobernador David Monreal compromiso con el campo zacatecano y anuncia apoyos para productores de Guadalupe

  • Entrega paquetes de semilla en esquemas de concurrencia y peso a peso para alcanzar al 100 por ciento de la demanda en Guadalupe
  • Anunció una bolsa superior a 18 millones de pesos para equipo y maquinaria agrícola
  • Impulsará proyectos para jóvenes y mujeres del campo con enfoque en autosuficiencia y arraigo rural

Guadalupe, Zac., 24 de julio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la producción agropecuaria en el estado, el Gobernador David Monreal Ávila encabezó la entrega de semilla especializada de temporal y apoyos productivos a grupos prioritarios del medio rural de los municipios de Guadalupe, Trancoso, Genaro Codina, Zacatecas, Pánuco y Vetagrande, con lo que reafirmó el compromiso con el bienestar del campo.

En el marco del esquema de concurrencia con el municipio de Guadalupe, se otorgaron apoyos para la adquisición de semilla especializada de frijol, maíz, trigo, girasol, avena, cebada, sorgo y triticale.

Se hizo entrega de 85 toneladas de semilla certificada con una cobertura superior a 800 hectáreas, en beneficio directo para cerca de 200 productoras y productores de temporal de Guadalupe.

La inversión total para este componente fue de 1 millón 624 mil 500 pesos, con una modalidad tripartita: 33 por ciento a cargo del Gobierno del Estado, 33 por ciento por parte del municipio y 34 por ciento aportados por los propios beneficiarios.

Asimismo, se realizaron entregas adicionales de semilla certificada en una modalidad de apoyo del 50 por ciento del costo total, dirigidas a cerca de 300 productores de los municipios de Genaro Codina y Vetagrande.

En conjunto, se atendió una superficie agrícola superior a las 1 mil 300 hectáreas, con una inversión estimada de 2 millones 449 mil 400 pesos.

El Gobernador David Monreal Ávila detalló que se encuentran en operación dos esquemas para la entrega de semilla: uno bajo el esquema tripartita con el municipio (con aportaciones del 34 por ciento por parte del productor y 66 por ciento por los gobiernos estatal y municipal), y otro bajo la modalidad de “peso a peso”, en el que el Estado aporta el 50 por ciento y el productor el resto.

Anunció la preparación de un programa de equipo y maquinaria agrícola para Guadalupe, con una bolsa superior a 18 millones de pesos, que permitirá adquirir implementos como molinos, remolques, camas ganaderas, rastras, sembradoras y tractores especializados, con subsidios de hasta el 66 por ciento del valor total del equipo.

Apoyo con semilla

El mandatario David Monreal Ávila subrayó que, para el ejercicio fiscal 2025, se tiene proyectada una cobertura de 180 mil hectáreas de temporal mediante el programa de apoyo con semilla de frijol negro San Luis.

Este programa permitirá beneficiar a 36 mil productores, a partir de un esquema que contempla hasta 5 hectáreas por productor, para ello, se dispone de una inversión total de 157 millones 500 mil pesos, de los cuales 39 millones 375 mil pesos serán aportados por el Gobierno de Zacatecas.

Adicionalmente, se informó que para la adquisición de semilla especializada de otros cultivos como maíz, avena, cebada, girasol, trigo, triticale y sorgo, se cuenta con una disponibilidad presupuestal de 25 millones de pesos, lo que permitirá ampliar el impacto de estas acciones de fomento productivo.

Como parte del Programa de Atención a Grupos Prioritarios del Medio Rural, se hizo entrega de apoyos para la adquisición de paquetes de pie de cría ovino y porcino, así como de huertos hortofrutícolas y de nopal para autoconsumo, dirigidos a 107 beneficiarias y beneficiarios de los municipios de Guadalupe, Trancoso, Genaro Codina, Zacatecas, Pánuco y Vetagrande.

La inversión total de este componente fue de 1 millón 097 mil 690 pesos, de los cuales 716 mil 299 pesos fueron aportados por el Gobierno de Zacatecas y 368 mil 078 pesos por las y los beneficiarios.

Los apoyos consistieron en paquetes de pie de cría porcino (hasta tres vientres y un semental), con un subsidio del 70 por ciento y un tope máximo de 12 mil 250 pesos; paquetes de pie de cría ovino (hasta cuatro vientres y un semental), también con un apoyo del 70 por ciento y un tope de 11 mil 200 pesos, y paquetes de frutales, hortalizas y nopal, con un subsidio del 60 por ciento.

El Secretario del Campo, Gerardo Luis Cervantes Viramontes, dijo que “aquí todos ganan: el municipio, el estado y, principalmente, los productores, que son el motor de nuestra economía rural”.

El Presidente Municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, agradeció al mandatario estatal y al equipo de la Secretaría del Campo por triplicar y cuadriplicar los apoyos al sector, con lo que se cumple la promesa hecha en octubre de 2024 en Tacoaleche; “con disciplina financiera, con honestidad y con transparencia, apoyamos a quien más lo necesita”.

Tuvieron participación en el evento la Diputada Susana Andrea Barragán Espinosa; el Subsecretario de Agricultura, Jesús Correa Cortez, y las y los beneficiarios Eduardo Castorena Herrera, María de Jesús Gutiérrez Delgadillo, Gumaro Carrillo Espino, y Marisol García López.

—ooOoo—