Previene Gobierno de Zacatecas corrupción y construye cultura de honestidad

  • Se impulsan estrategias para promover la honestidad como valor central
  • Con sólo el 0.09% de observaciones, resultó la fiscalización de la Cuenta Pública 2023
  • Se logra el 99% de cumplimiento en solicitudes de información
  • Se recibieron 331 denuncias y se procesaron 646 investigaciones de periodos anteriores

Zacatecas, Zac., 14 de octubre de 2025.- En comparecencia ante la LXV Legislatura del Estado, con motivo de la glosa del Cuarto Informe de Resultados del Gobernador David Monreal Ávila, el Secretario de la Función Pública, Ernesto González Romo, destacó una estrategia integral para combatir la corrupción basada en cuatro ejes fundamentales: fomentar la cultura de la honestidad, prevenir mediante auditorías, investigar y atacar redes de complicidad, además de sancionar a los corruptos para eliminar la impunidad.

La honestidad como valor central

Enfatizó que se lucha contra la idea de “el que no tranza, no avanza”, en la búsqueda de que la honestidad “se ponga de moda” y se transmita como una herramienta de vida.

Señaló al “Museo de la Corrupción” como una estrategia virtual que muestra un “elefante blanco” de más de 400 millones de pesos, que difunde la miseria y el atraso que genera la corrupción.  

Habló sobre las “Glorietas de la Muerte”, donde se ordenó la demolición de las primeras como símbolo de irresponsabilidad y corrupción, que representaron un desfalco de más de 100 millones de pesos y eran un riesgo para los automovilistas; continuarán los estudios para demoler aquellas que sean peligrosas, dijo.  

Sobre la Participación Ciudadana, dijo que se mantiene el premio de contraloría social y se impulsa el programa “Te lo cuento con Valores”, porque “la corrupción crece en la apatía, pero con la participación ciudadana no existe modelo de corrupción que sobreviva”.

Mayor fiscalización y transparencia histórica

En materia de prevención y fiscalización, la Secretaría de la Función Pública (SFP) logró el menor monto de observaciones en la historia de Zacatecas, con sólo el 0.09 por ciento de observaciones en 2023, del universo fiscalizado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

En total, refirió que se han realizado 271 actos de fiscalización en la actual administración.  

En el tema de las Patrullas de la Honestidad, explicó que este programa se ha convertido en la política anticorrupción de mayor cercanía con la ciudadanía en el país, con atención a más de 4 mil paisanos, turistas, automovilistas y ciudadanos; los auditores graban con cámaras corporales la actuación de la autoridad en retenes o detenciones, y auxilian con asistencia vial.  

En cuanto al Trámite Honesto, señaló que se trata de una política para ayudar y acompañar a adultos mayores, mujeres campesinas, obreros y personas con discapacidad a realizar sus trámites sin que nadie les haga “cansada la vida” o les cobre por servicios gratuitos.  

La Tómbola Patrimonial es un sorteo para verificar que las cuentas, propiedades y patrimonio, reportados por los 50 mil 361 servidores públicos en su declaración anual, coincida con los informes de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Registro Público y otros padrones.  

En transparencia, se reporta un 99 por ciento de cumplimiento en la respuesta a las 16 mil 811 solicitudes de información atendidas en la administración.  

Para las contrataciones públicas, un “ejército de profesionistas” vigila los procedimientos, se brinda asesoría a las dependencias; en el presente año, de los 348 procedimientos vigilados, el 65 por ciento han sido por licitación pública, 20 por ciento por invitación, y solo 15 por ciento por adjudicación directa.

Manzanas podridas separadas del cargo

El Secretario de la Función Pública, Ernesto González Romo, señaló que “la corrupción no es un fenómeno aislado”, ocurre en redes de complicidad; informó que, con el fin de atacar estas estructuras, la Función Pública recibió 331 denuncias y procesó 646 investigaciones rezagadas de años anteriores. 

Actualmente, se llevan a cabo investigaciones de alto impacto, como el caso Malpaso, donde se analiza el presunto enriquecimiento ilícito de un exgobernador y familiares por presunta acumulación de haciendas y fraccionamientos, mediante cobro de diezmos y defraudación catastral.

Denuncias por corrupción

Se han presentado siete denuncias ante la Fiscalía General del Estado por diversos asuntos, que incluyen la de un grupo de contadores que falsificaban documentos fiscales para ofertar productos a gobiernos.

Además, se han presentado seis denuncias contra exdirectores del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), por peculado, abuso de autoridad y ejercicio indebido de funciones.

Informó que, en el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, se han impuesto 412 sanciones, de las cuales, son 43 suspensiones, 364 inhabilitaciones que, sumadas, dan 360 años de inhabilitaciones para servidores públicos.

“Queremos acabar con el patrimonio mal habido y la impunidad de los corruptos, para demostrar que el amor del pueblo se paga con un Gobierno honesto”, concluyó.

—ooOoo—