Preside Gobernador David Monreal desfile cívico-deportivo en conmemoración de 115 aniversario de la Revolución Mexicana

  • Participaron más de 2 mil personas, entre instituciones educativas, corporaciones de seguridad y agrupamientos civiles
  • Fueron 34 instituciones educativas de nivel secundaria, medio superior y superior, con más de 1 mil 500 estudiantes
  • Se realizaron demostraciones tácticas, ejercicios físicos, presentaciones culturales y actos simbólicos conmemorativos

Zacatecas, Zac., 20 de noviembre de 2025.- En el marco del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el Gobernador David Monreal Ávila presenció el desfile cívico-deportivo, en el que participaron más de 2 mil personas entre estudiantes, docentes, autoridades militares, corporaciones de seguridad pública y agrupamientos civiles.

Acompañado por su esposa, la Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández Campa, el mandatario estatal aplaudió las demostraciones tácticas, ejercicios físicos, presentaciones culturales y actos simbólicos conmemorativos.

El teniente coronel Eduardo Cruz Méndez, jefe del Grupo de Comando del 52 Batallón de Infantería, informó en el parte final del evento que desfiló una bandera monumental, una bandera de guerra, siete guiones jurisdiccionales, dos oficiales y 134 elementos de tropa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); una bandera de guerra, seis guiones, dos oficiales, 80 elementos y 12 vehículos de la Guardia Nacional; 171 agentes, 11 vehículos, 7 motocicletas, siete canes y dos aeronaves de ala rotativa de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y municipal; además de 40 elementos y 13 vehículos de la Cruz Roja y Protección Civil, tres vehículos y 41 elementos de la Fiscalía General de la República y del Estado, así como la Banda de Música oficial.

Participaron, además, 1 mil 520 estudiantes pertenecientes a 34 instituciones educativas de nivel secundaria, medio superior y superior, entre ellas el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la Universidad Autónoma de Durango (UAD), la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC), el Colegio de Bachilleres (COBAEZ), el Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ) y planteles privados como Colegio Hidalgo, Colegio Juana de Arco, Technology Junior School, entre otros.

Los participantes realizaron exhibiciones representativas, como pirámides humanas, tablas de movimientos con armas, prácticas de defensa personal como boxeo, artes marciales, kendo, tonificación física, ejercicios de flexión.

Se hicieron maniobras de reacción táctica por parte de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas, y una simulación aérea de rescate con la aeronave Black Hawk UH-60, exhibiciones ecuestres de la unidad montada de la Policía Estatal, y la participación de binomios canófilos en tareas de búsqueda, obediencia y detección.

Entre los contingentes se incluyeron representaciones de “Adelitas” como símbolo del papel de la mujer en la Revolución, así como una réplica a escala del avión “Sonora”, primer aeroplano que combatió en la historia militar mexicana durante la Revolución de 1914.

El Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario destacó con su participación en disciplinas como atletismo, defensa personal y actividades cívico-militares.

El desfile concluyó con la participación de agrupamientos de ciclismo BMX, fútbol bandera, deporte adaptado y escaramuzas de la charrería nacional, actividad emblemática declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con lo que se vivió una jornada de identidad, civismo y conmemoración.

—ooOoo—