Presentan unipersonal “Miguel Ángel”, en el Festival de Monólogos. Teatro a Una Sola Voz, Zacatecas 2025
- Obra que forma parte del circuito nacional organizado por el INBAL, a través de la Coordinación Nacional de Teatro
- Llega a Zacatecas a través del Gobierno del Estado, mediante el IZC
Zacatecas, Zac., 2 de julio de 2025.- En el marco del Festival de Monólogos. Teatro a Una Sola Voz, el foro de teatro del Centro Estatal de las Artes de Zacatecas fue sede del unipersonal “Miguel Ángel”, una producción de la Ciudad de México, que destacó por su agudeza, humor y sensibilidad contemporánea.
Esta puesta escénica forma parte del circuito nacional Teatro a Una Sola Voz, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, y llevado a cabo en Zacatecas por el Gobierno del Estado, mediante el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”.
Con dramaturgia de Lucía Uribe, Paula Grinszpan y Lucía Maciel, y bajo la dirección de estas dos últimas, la obra fue interpretada por la actriz Lucía Uribe, quien ofreció una actuación conmovedora, que transita entre la comedia y la fragilidad adolescente.
La historia situó a las y los asistentes en el cuarto de un joven que, en su intento por ganar un certamen de fotografía titulado “Paisajes de Veracruz al Mundo”, decide participar con una imagen de carga polémica: una foto en la que asoma su miembro viril.
Convencido de que el reconocimiento artístico le brindará el respeto que anhela de sus compañeros y del mundo, el personaje se lanza en una cruzada íntima y absurda por demostrar que su imagen es arte.
El dispositivo escénico, ideado por Gabriella Gerdelics, creó un ambiente íntimo y juvenil, reforzado por un diseño de vestuario que subraya la vulnerabilidad del protagonista.
La iluminación y el diseño sonoro, a cargo de Tere Uribe, complementaron con el ritmo emocional del montaje, que también contó con una voz en off de carga expresiva.
La producción general fue encabezada por Lucía Uribe, con asistencia de Hebzoariba H Gómez y el trabajo colaborativo de Elian Pittaro, Iván Cervantes, Carlos Mendoza, Adriana González, “Bien Chicles” y Leandro Ibarra, en el diseño gráfico.
—ooOoo—