Presenta Carlos René Padilla en Zacatecas su libro “Comala y otros relatos”

  • Como parte de la jornada académica del séptimo día la Feria Nacional del Libro Zacatecas 2025 

Zacatecas, Zac., 28 de agosto de 2025.- De Carlos René Padilla fue presentado en la Feria Nacional del Libro Zacatecas (Fenaliz) 2025 “Comala y otros relatos”, bajo el sello del Fondo de Cultura Económica, dentro de la jornada del jueves en la que además la narrativa, la crónica y el arte se encontraron con un público de todas las edades. 

Con su peculiar estilo el escritor y periodista mostró al público, junto con Darío Andrade, un recorrido por paisajes y personajes que, desde la ficción breve, dialogan con la memoria, la identidad y las tensiones de la vida contemporánea. La presentación se convirtió en un punto de encuentro entre la tradición del cuento latinoamericano y las nuevas voces narrativas que buscan interpelar al lector desde la emoción y la reflexión.

La jornada arrancó en la Plaza de Armas, con un público infantil que disfrutó de la presentación de Las trenzas de mi árbol, de Bernardo Govea (Santillana), acompañado por Verónica G. Arredondo, y posteriormente de la puesta en escena “Mininas al rescate”, del grupo Alquimia bajo la dirección de Alba Leslie, que ofreció un momento lúdico y lleno de imaginación.

En el Palacio de Gobierno se dieron cita las letras de la crónica y el rescate histórico-literario al ser presentado “Retorno Inasible”, de Rigoberto Martínez, Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2023 (CELAPEC), acompañado por Janea Estrada y Dina Esquivel, con la moderación de Alejandra Torresleon. 

Asimismo, el volumen Obelisco zacatecano o elogio jeroglífico extraído del arte de los egipcios, edición y estudio preliminar de Carmen Fernández Galán (Iberoamericana Vervuert), abrió un diálogo académico con Ramón Manuel Pérez Martínez, David Castañeda y Gibrán Alvarado, moderados por Federico Priapo Chew Araiza.

La reflexión continuó con el conversatorio Letrae, de Montserrat García Guerrero y Judith Navarro (Texere editores), y con la mesa de diálogo “Campechaneando lecturas”, en la que participaron Ángeles Valle, Araceli Medellín y Adolfo González, invitando a pensar la lectura como un espacio abierto y diverso.

Para cerrar la jornada, la Plaza de Armas volvió a ser punto de encuentro con la presentación artística del Ensamble Genaro Codina, que ofreció un repertorio que celebró la tradición musical de Zacatecas.

—ooOoo—