Por gestiones del Gobernador David Monreal y la Presidenta del SEDIF, inicia primera Jornada de Cirugía de Mano en Zacatecas
- La calidad de vida de 39 zacatecanos y zacatecanas mejorará sustancialmente con el procedimiento gratuito
- En el sector privado una cirugía de este tipo cuesta entre 70 y 80 mil pesos
- Médicos de la Asociación Mexicana de Cirugía de Mano atenderán padecimiento como síndrome del túnel carpiano, contractura de Dupuytren, síndrome de Quervain, dedos en gatillo, lesiones por quemadura, entre otros
- Esta acción es muestra de que el DIF no sólo entrega despensas, sino oportunidades de vida como una base sólida para reconstruir al estado: Sara Hernández
Zacatecas, Zac., 9 de agosto de 2025.- La calidad de vida de 39 zacatecanos y zacatecanas mejorará sustancialmente a partir de esta sábado, tras el inicio de la Primera Jornada de Cirugía de Manos que se lleva a cabo en el estado, gracias a las gestiones del Gobernador David Monreal Ávila y de su esposa, la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal DIF, Sara Hernández Campa.
Esta mañana, en las instalaciones del Hospital General de Zacatecas dieron arranque las primeras cirugías que tienen un rezago significativo en el estado, pero gracias a la sensibilidad del mandatario y de la Presidenta del SEDIF son gratuitas para las y los pacientes y sus familias, no obstante en el sector privado tienen un costo superior a los 70-80 mil pesos.
La titular del DIF Sara Hernández encabezó la ceremonia de inicio y visiblemente emocionada agradeció a las y los cirujanos de diferentes partes del país que están en Zacatecas para llevar a cabo los procedimientos, gracias a la colaboración altruista de la Asociación Mexicana de Cirugía de Mano y del Hospital General y del IMSS Bienestar.
“En Zacatecas estamos ávidos de reconstruir nuestra sociedad y por ello estoy muy emocionada y agradecida”, dijo la señora Sara Hernández al referir que, de inicio se iban a donar 100 cirugías de manos, pero el doctor Víctor Azpeitia Peña, de la Asociación Mexicana de Cirugía de Mano, ofreció atender a las y los zacatecanos que se acerquen al SEDIF para solicitar el apoyo, por lo que la cifra aumentará en próximas jornadas.
Motivo por el cual la Presidenta agradeció el compromiso con los más necesitados de estos “grandes seres humanos”. De igual manera, dijo que si no fuera por la sensibilidad y compromiso del Gobernador, este tipo de cirugías no serían posibles.
Enfatizó que, actualmente Zacatecas ocupa primer lugar del país en diferentes tipos de cirugías gratuitas como, por ejemplo, las de implante coclear, implante de mama que viene una tercera jornada y las de labio y paladar hendido. Lo cual muestras que el DIF no sólo entrega despensas, sino oportunidades de vida como una base sólida para reconstruir al estado.
Sara Hernández informó que respecto de las cirugías de manos serán tres jornadas médicas a pacientes de diferentes municipios del estado: Guadalupe, Pinos, Calera, Sombrerete, Fresnillo, Tepetongo Jalpa, El Salvador, Valparaíso, villa de Cos, Vetagrande, Zacatecas, entre otros.
En su oportunidad, el Presidente y Fundador de la Asociación Mexicana de Cirugía de Mano, Víctor Azpeitia Peña, reconoció al Gobernador David Monreal Ávila y a la señora Sara Hernández, porque si bien los médicos no cobrarán su trabajo, el Gobierno del Estado aportó los recursos para que no les falte nada en los quirófanos y solventaron otro tipo de gastos directos e indirectos.
Cabe señalar que esta jornada tendrá la participación de 15 médicos especialistas y 25 residentes en formación, procedentes de distintos puntos de la República, quienes realizarán los procedimientos quirúrgicos para tratar padecimientos como: síndrome del túnel carpiano, contractura de Dupuytren, síndrome de Quervain, dedos en gatillo, quiste sinovial, mano espástica, tumores benignos y lesiones por quemadura, entre otros.
Los procedimientos se realizarán del 9 al 11 de agosto, en las instalaciones del Hospital General Zacatecas, Luz González Cosío, y, durante el mes de octubre, se realizará una segunda etapa, en la que se contempla beneficiar a 42 pacientes más.
Carlos Félix Robles, subdirector de atención hospitalaria de los Servicios de Salud de Zacatecas, agregó que habrá otros pacientes más en lista de espera para una nuevo jornada este mismo año.
Esta jornada es la número 177 que la Asociación Mexicana de Cirugía de Mano realiza en el país y en el extranjero; además, Zacatecas se convierte en la entidad número 21 de la República.
—ooOoo—