Permitirá democratización del conocimiento mayor desarrollo municipal: Rodrigo Reyes
- Con la representación del Gobernador David Monreal Ávila, atestiguó la firma de convenio de colaboración y concertación de acciones entre la Universidad Autónoma de Zacatecas y los municipios de la entidad
- Afirmó que la educación debe ser un puente entre el pueblo y su destino
- Refrenda Rector Ángel Román Gutiérrez compromiso de trabajo y apoyo entre la UAZ y la administración estatal, en pro de las y los estudiantes y de la sociedad zacatecana
Zacatecas, Zac., 4 de noviembre de 2025.- Luego de atestiguar la firma del convenio de colaboración y concertación de acciones entre la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y los municipios de la entidad, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, en representación del Jefe del Ejecutivo, David Monreal Ávila, se pronunció por fomentar e impulsar la democratización del conocimiento, con la finalidad de generar mayor desarrollo en Zacatecas.
En el encuentro, realizado en el teatro Fernando Calderón, el funcionario afirmó que la educación debe ser un puente entre el pueblo y su destino.
“No podemos limitar el desarrollo del estado sólo a las zonas metropolitanas; lograr que sea compartido con todos los municipios y la educación es una forma de alcanzarlo, de lo contrario, sería difícil que ese desarrollo sea equitativo”, agregó.
El Rector de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez, a través de una videollamada desde la Ciudad de México, refrendó el apoyo y trabajo mutuo entre la máxima casa de estudios y el Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, en pro de los estudiantes y de la sociedad zacatecana, y reconoció en el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, a un gran aliado de la Universidad.
Dijo que este convenio es de mucha importancia, pues, permite a la Universidad Autónoma de Zacatecas acercar sus servicios a los municipios y llegar a todos los puntos del estado.
María Argelia López Luna, coordinadora de vinculación de la máxima casa de estudios, dio a conocer los pormenores de los convenios firmados con los municipios del estado, pues permiten consolidar la presencia de la institución educativa, con el propósito de promover el fortalecimiento y desarrollo regional.
La alcaldesa de Moyahua, Norma Castañeda Romero, dio cuenta de las acciones emprendidas en colaboración con la Universidad y los beneficios que se han obtenido gracias a esa vinculación.
—ooOoo—







