Participa Gobernador David Monreal en histórica sesión de instalación del nuevo Poder Judicial

  • Toman protesta 45 nuevos magistrados y jueces en Zacatecas, segundo estado en renovar su Poder Judicial por voto popular
  • Fueron electos 36 jueces, 8 magistrados del Tribunal Superior de Justicia y 3 del Tribunal de Disciplina Judicial
  • Reconoció el legado de magistradas y magistrados salientes, quienes colocaron a Zacatecas como el quinto Poder Judicial más eficiente del país con 81.7 por ciento

Zacatecas, Zac., 15 de septiembre de 2025.- En sesión solemne celebrada en la sede del Poder Legislativo, el Gobernador David Monreal Ávila encabezó la histórica instalación del nuevo Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, emanada, por vez primera, de elección popular.

El mandatario estatal destacó que “hoy es un día histórico en nuestro Estado, la instalación del nuevo Tribunal Superior de Justicia es más que una ceremonia protocolaria, es la viva expresión de la renovación institucional y de la confianza del pueblo en sus instituciones”.

Monreal Ávila recordó que este año tiene una carga simbólica especial, al conmemorarse el bicentenario de la instalación del primer Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas, el 11 de agosto de 1825, con lo que se refrenda el espíritu de la justicia.

Reconoció la labor de magistradas y magistrados salientes, ya que Zacatecas ha gozado de un buen Poder Judicial, “supieron conducir con conocimiento, profesionalismo y responsabilidad las tareas; de acuerdo con el Censo Nacional de Procuración de Justicia 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Poder Judicial de Zacatecas se ubicó como el quinto más eficiente del país, con un porcentaje de 81.7 por ciento”.

Señaló que este acto se enmarca en la reforma judicial nacional, impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y respaldada por el voto popular: “No es una reforma meramente técnica o estructural, representa un nuevo pacto entre las instituciones y el pueblo”.

Refirió que “la justicia no debe de ser lenta, ni costosa, ni lejana. Debe ser cercana, imparcial y al alcance de todas y de todos”.

Refrendó que “la autonomía es la esencia de su labor y la garantía de su credibilidad; les hago un llamado respetuoso a ejercer esa autonomía con honestidad, con compromiso social y con profunda vocación republicana, la ciudadanía demanda de un Poder Judicial que esté a la altura de los tiempos de transformación que vive nuestra patria”.

Aseguró que el Poder Ejecutivo trabajará de manera coordinada con el Legislativo y Judicial en un objetivo muy claro, “construir un Zacatecas de justicia, un Zacatecas de paz, un Zacatecas de bienestar; el futuro de Zacatecas se escribe con paz y con justicia, y esa es una tarea que nos toca a todas y a todos”.

El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Carlos Villegas Márquez, subrayó que la función jurisdiccional es más que una tarea del servicio público, “es una misión que exige preparación, compromiso, sensibilidad, independencia y compromiso absoluto con la Constitución y con la sociedad”.

Recordó a los nuevos integrantes del Poder Judicial que su legitimidad proviene del voto ciudadano, esa confianza que el pueblo de Zacatecas les otorgó no es una concesión automática, es un mandato que debe corresponderse necesariamente con su trabajo, con el resultado y con la más alta responsabilidad ética y profesional.

La Diputada Presidenta Karla Esmeralda Rivera Rodríguez exhortó a quienes rindieron protesta a ejercer su responsabilidad con ética, imparcialidad e integridad, que pongan en el centro a las personas y comunidades que demandan justicia, “el cargo que hoy asumen es también un llamado a servir con integridad, a recordar siempre que detrás de cada expediente hay personas, familias, comunidades que esperan ser escuchadas y respetadas”.

Los magistrados que rindieron protesta de ley fueron Verónica Muñoz Robles; Oyuki Ramírez Burciaga, Amparo Jáuregui Durán, Octavio Quintanar Sánchez, Rafael Espinosa Olague, José Guadalupe Hernández Pinedo, Araceli Esparza Berumen, Ricardo Humberto Hernández León, Celia Nayeli Juárez Castro, Vania Arlette Vaquera Torres y José Luis Hernández Ugalde.

También rindieron protesta quienes resultaron electos juezas y jueces: Blanca Llulisa Cardona Maldonado, Hilda del Carmen Hernández Esquivel, Enrique Enciso Torres, David Reza Martínez, Luz Amelia Parga Flores, Fernando Villalpando Jaramillo, Emma Gabriela Santos Valadez, Cristian Evelio Medellín Moreno, Victoria Cabral Pinedo, José Iván Pasilla Flores, Janeth Delgadillo García, Glenda Daniela Frausto Flores, Sofía del Carmen Arteaga Ruiz.

Además, Cinthia Mayela de la Rosa Alba, Aurora Getsemaní Flores Martínez, René Saucedo Dévora, Sergio Reveles Morales, Mayra Ruiz Ruiz, Susana Carolina Enríquez Ávila, Alejandra Sepúlveda Jiménez, Natalicia Valadez Muñoz, Mariana Viviana Sánchez Perea, Manuel Patricio Mireles Medina, Viridiana Mireles García, Érika Giovanna Campos Orozco, Bárbara Jaqueline Esparza Rentería, Benjamín Dávila Mota, Oscar Alejandro Díaz Anaya, Leobardo Gómez Mendieta, Orlando Javier Torres Flores, Prudencio Rivera Rodríguez, Verónica Collazo Bolaños, Martha Quintero Briceño y Carolina Yazmín Cárdenas Juárez.

—ooOoo—