Ofrece Gobierno de Zacatecas conferencia en conmemoración al Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad
- Destacan empoderamiento, a través de su participación plena y efectiva en la sociedad, en un marco de respeto a los derechos y dignidad humana
- La importancia de esta fecha reside en la necesidad de visibilizar las demandas de las mujeres con discapacidad
Zacatecas, Zac., 12 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, ofreció la conferencia Inclusión y empoderamiento femenino, en el marco del 12 de septiembre, Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad, a fin de destacar su participación plena y efectiva en la sociedad, en un marco de respeto a los derechos y dignidad humana.
Como parte de la agenda del Bienestar, a través del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad (Incluzac), la administración estatal reafirma su compromiso de trabajar hacia una sociedad más inclusiva, que reconozca y garantice los derechos de todas las personas, sin importar su condición, a fin de proporcionar Resultados con Seguridad.
Esta conmemoración tiene su origen el 22 de septiembre de 2020, cuando el Pleno del Senado de la República decidió, por unanimidad, declarar el 12 de septiembre de cada año como el “Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad”.
La importancia de esta fecha reside en la necesidad de visibilizar las demandas de las mujeres con discapacidad, quienes confrontan formas específicas de discriminación, al ser víctimas de una doble marginación, tanto de género como de discapacidad.
La fecha fue elegida en honor al natalicio de Gabriela Brimmer, escritora y activista mexicana que, a pesar de su discapacidad motriz, dejó un legado significativo en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad.
La Secretaria de las Mujeres, Karla Guardado Oropeza, reafirmó su compromiso de promover la inclusión plena, al fomentar igualdad de oportunidades y empoderamiento en todos los niveles.
“Una discapacidad no debe ni puede ser el parámetro para definir a una persona; lo que realmente nos define es el esfuerzo diario, el aprendizaje con el que enfrentamos los retos, la resiliencia que nos permite levantarnos una y otra vez para seguir adelante”, dijo.
Ana Ortiz, en representación de mujeres con discapacidad, mencionó los retos que tienen y cómo son víctimas de una doble discriminación, al tiempo en que reconoció a las líderes que están cambiando el país con las acciones que emprenden desde cada una de sus áreas. “Las mujeres con discapacidad no necesitan caridad, necesitan oportunidades, justicia y espacios para decidir sobre sus vidas”.
Mayra Noelia de Luna Medina, especialista en temas de género, colaboradora en la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado, con una maestría en prevención y atención del maltrato infantil y violencia familiar, compartió su experiencia de género y empoderamiento femenino, dirigido a mujeres con discapacidad.
En el evento se contó con la participación de Maricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas; Christian Alan Josep Flores Rodríguez, director general del CREE; Hamurabi Gamboa Rosales, director de Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación, y Felipe Rivera en representación de la titular del Incluzac, Miriam García Zamora.
El Gobierno de Zacatecas invita a visitar el sitio web: https://4toinformedavidmonrealavila.zacatecas.gob.mx/, donde se concentran los detalles del 4to Informe de Resultados; ahí encontrarán videos, galerías y redes sociales, además de un chatbot para dar respuesta a las inquietudes ciudadanas sobre datos y avances gubernamentales.
—ooOoo—