Lleva Cozcyt experiencias interactivas en Ciencia y Tecnología a niñas y niños de Tlaltenango
- La Semana de la Ciencia y la Tecnología 2025 estará en aquel municipio desde hoy hasta el día 26 del presente mes
- Niñas y niños de educación primaria podrán disfrutar del planetario móvil y lentes de realidad virtual, de manera gratuita
- Esta actividad se realiza en coordinación con Desarrollo Social del Ayuntamiento
Tlaltenango, Zac., 22 de septiembre de 2025.- Aproximadamente 200 niñas y niños que cursan educación primaria, en este municipio, se adentraron en el cielo nocturno, entre constelaciones y fenómenos astronómicos; además, interactuaron con un robot, a través de la realidad virtual, para realizar tareas espaciales.
La curiosidad y la emoción se conjugaron este lunes en el auditorio municipal de Tlaltenango, hasta donde personal de la Dirección de Difusión y Divulgación de la Ciencia, del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), en conjunto con Desarrollo Social del Ayuntamiento, llevó la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2025.
El objetivo de esta actividad es fomentar las vocaciones científicas tempranas y ofrecer a las y los niños zacatecanos experiencias educativas inmersivas y lúdicas, en concordancia con la estrategia del Gobernador David Monreal Ávila de acercar el conocimiento científico a todos los habitantes del estado y fomentar, con ello, el bienestar y paz.
Además, a través de actividades como el planetario móvil y lentes de realidad virtual, que el Cozcyt llevó a Tlaltenango, se busca promover el aprendizaje activo y vincular a la comunidad escolar con iniciativas de divulgación científica.
La Semana de la Ciencia y la Tecnología 2025 estará en aquel municipio desde hoy hasta el 26 del presente mes, a fin de ofrecer actividades gratuitas para este sector de la población, de las 9:00 a las 18:00 horas.
Este lunes acudieron alumnas y alumnos de las escuelas Benito Juárez, Jaime Torres Bodet y Lázaro Cárdenas. Durante la semana están programadas escuelas de comunidades como: Los Sedanos, Santo Santiago, San José de Veladores, Los Ramos, Guadalupe Victoria, La Era, Jesús María, Salzares, Contreras, Tocatic, Rincón Grande, Los Ranchitos, Santo Niño, Villarreales, entre otras.
En representación del Director General del Cozcyt, Hamurabi Gamboa Rosales, se encuentran en Tlaltenango el Director de Difusión y Divulgación, Antonio de la Cruz de Santiago, y el Director de Innovación y Desarrollo Regional, Luis Fernando Araiz Morales.
—ooOoo—