Invita Gobierno de Zacatecas a participar en Concurso Municipal de Arte Wixárika Valparaíso 2025

  • Se busca reconocer y difundir el talento de las y los artesanos, a fin de fortalecer su identidad cultural
  • Acción clave para impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades artesanales

Valparaíso, Zac., 30 de septiembre de 2025.- A través de la Secretaría de Economía y su Subsecretaría de Desarrollo Artesanal, el Gobierno de Zacatecas, en coordinación con el Ayuntamiento de Valparaíso, invita a todas y todos los artesanos a participar en el Concurso Municipal de Arte Wixárika Valparaíso 2025.

El certamen tiene como objetivo impulsar la creatividad, la innovación y el reconocimiento de las maestras y maestros del arte popular de Zacatecas, especialistas en esta rama artesanal, al fomentar y fortalecer la aportación cultural, identitaria y artística de las y los creadores Wixárikas.

Podrán participar artesanas y artesanos mayores de edad, que radiquen en el municipio de Valparaíso o la región, dedicados a la elaboración de obras con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como con nuevas propuestas que conserven elementos propios de la cultura Wixárika.

Las obras deberán ser inéditas y estar disponibles para venta, sin firmas, logotipos o nombres visibles de las y los autores. La inscripción se realiza en el Centro de Registro en las Oficinas Centrales de la Presidencia Municipal de Valparaíso, del 23 de septiembre al 24 de octubre de 2025.

En total, se otorgarán siete premios, con una bolsa de 50 mil pesos, distribuidos de la siguiente manera: tres primeros lugares, de 7 mil pesos cada uno; tres segundos lugares, de 5 mil pesos cada uno y un Galardón Municipal de 14 mil pesos.

Durante el anuncio, el Subsecretario de Desarrollo Artesanal, César Sánchez Barajas, en representación del Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, destacó que este tipo de concursos son fundamentales para reconocer el talento y dedicación de las y los artesanos Wixárikas, quienes con su arte preservan la identidad cultural del estado y enriquecen el patrimonio de Zacatecas.

Para el Gobernador David Monreal Ávila, este tipo de iniciativas son de suma importancia, ya que representan una manera de respaldar a las comunidades artesanales del estado, impulsar su desarrollo económico y difundir el valor de su arte como parte esencial de la cultura zacatecana.

La Presidenta Municipal de Valparaíso, María Guadalupe Ruiz Robles, señaló que este concurso es una oportunidad para “fortalecer nuestras raíces, visibilizar el trabajo de las y los creadores, y seguir impulsando a Valparaíso como un municipio que promueve el arte y la cultura indígena”.

Expresó su agradecimiento al Gobernador David Monreal Ávila por su respaldo, así como por impulsar acciones que generan desarrollo y bienestar en el municipio.

El Gobierno de Zacatecas reitera su compromiso con las comunidades artesanales del estado, al promover iniciativas que contribuyan al desarrollo económico, cultural y social de las y los creadores.

—ooOoo—