Inicia Tercera Jornada de Cirugía de Labio Leporino y Paladar Hendido en Zacatecas
- Inauguró los trabajos la Presidenta Honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal
- Cada cirugía representa un ahorro aproximado de 70 mil pesos
- Esta jornada médica permitirá realizar 15 cirugías reconstructivas
Zacatecas, Zac., 24 de octubre de 2025.- Con el compromiso de garantizar el acceso a servicios médicos especializados y mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes zacatecanos, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, inauguró la Tercera Jornada de Cirugía de Labio Leporino y Paladar Hendido, que se extenderá hasta el 26 de octubre en el Hospital General de Zacatecas.
La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, inauguró la jornada médica, que permitirá realizar 15 cirugías reconstructivas en beneficio de pacientes provenientes de municipios como Zacatecas, Guadalupe, Huanusco, Fresnillo, Juan Aldama, Jerez y Tabasco.
El cirujano pediatra Gonzalo Milán Gil, miembro de la Asociación Sonrisa Feliz, explicó que el labio leporino y el paladar hendido representan un problema de salud pública que requiere atención integral y seguimiento continuo.
Señaló que en México existen más de 150 mil pacientes pendientes de ser intervenidos, por lo que estas jornadas permiten visibilizar y atender una necesidad urgente en el estado.
En Zacatecas, en las dos jornadas previas se ha beneficiado a 25 pacientes, y con esta tercera edición se alcanzará un total de 40 personas intervenidas.
Cada cirugía representa un ahorro aproximado de 70 mil pesos, en comparación con los costos que se manejan en instituciones privadas.
Con estas acciones, el Gobierno de Zacatecas reafirma el compromiso de promover una salud incluyente, solidaria y con rostro humano, al garantizar que más niñas, niños y adolescentes puedan sonreír y desarrollarse plenamente.
Tuvo participación en el evento Uswaldo Pinedo Barrios, secretario de Salud del Estado; Silvia Aguilar Herrera, titular de enfermería de IMSS Bienestar, en representación del Coordinador Carlos Hernández Magallanes; Mónica Ley García Flores, directora de la Universidad Autónoma de Durango (UAD) Campus Zacatecas; Roberto Córdova Ovalle, subdirector de Gestión y Atención Ciudadana del SEDIF, y Luis Gustavo Montañez Sosa, director del Hospital General de Zacatecas.
—ooOoo—






