Inicia Gobernador David Monreal rehabilitación de 17.4 kilómetros de carretera en Noria de Ángeles; se invierten más de 35 mdp 

  • El mandatario dio el banderazo de arranque a la rehabilitación de los primeros 2.4 kilómetros
  • Refrendó que el objetivo es alzar bandera blanca en el tema carretero de Noria de Ángeles 
  • Tomó protesta al comité ciudadano que da seguimiento al tema carretero en esta zona de la entidad 

Noria de Ángeles, Zac., 21 de agosto de 2025.- Con el compromiso de continuar la rehabilitación de los tramos carreteros en la entidad, el Gobernador David Monreal Ávila dio el banderazo de arranque de la obra de rehabilitación de 2.4 kilómetros de carretera y firmó el convenio de colaboración con el ayuntamiento de Noria de Ángeles, con el propósito de reconstruir la totalidad de 17.4 kilómetros que comprenden el tramo Estación La Honda-Guadalupe Victoria-Ignacio Zaragoza.

Como parte del Programa Rescate Carretero, el mandatario estatal informó que la inversión total será de 35 millones 100 mil pesos, entre el estado y el municipio, en el mejoramiento del tramo que une tres comunidades, lo que beneficiará directamente a 4 mil 629 habitantes de la región.

Además, mediante el plan carretero implementado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobernador David Monreal anunció que, en conjunto con la federación, se busca tener las carreteras de Noria de Ángeles, rehabilitadas, reconstruidas y en buenas condiciones, con el propósito de alzar bandera blanca. 

Durante el evento de inicio de obra, el titular del Poder Ejecutivo estatal también tomó protesta al comité de participación ciudadana, que tiene la tarea de observar los trabajos y acciones en el tema carretero.

Dijo que está empeñado en rehabilitar todos los tramos carreteros en la entidad, con el objetivo de evitar fallas durante la circulación de los vehículos, como en las llantas y sus motores. Además de Noria de Ángeles, también se beneficiarán, con recursos económicos para atender las carreteras, los municipios Pinos, Villa Hidalgo y Loreto. 

Luego de reafirmar su compromiso institucional con los presidentes municipales del sureste zacatecano, el Gobernador David Monreal refirió que Zacatecas padeció el abandono la atención a las carreteras, a la educación, a la salud, viviendas y empleos, pues de los años 2010 al 2021 no hubo políticas públicas estructurales con justicia social.

Sin embargo, con el movimiento de transformación al que él pertenece, en la actualidad existe esperanza de lo que significa la verdadera justicia social. “No dejen de construir conciencia porque lo más importante es la conciencia social, porque lo más importante que vamos a dejar no es la carretera, la pensión del abuelito o la abuelita ni el apoyo de las mujeres sino la conciencia”, recalcó. 

Agregó que hoy en día se ha logrado replegar a quienes se creían dueños y amos del pueblo, y gracias al trabajo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora con la Presidenta Claudia Sheinbaum, existen grandes programas sociales, como la entrega de becas, la universalización de la salud, pensión para adultos mayores y pensión para mujeres de 60 a 64 años de edad, así como el mejoramiento del salario, que hoy en la actualidad beneficia a millones de mexicanas y mexicanos. 

Monreal Ávila reiteró que los derechos de las infancias se tienen que proteger, como dotar de seguridad a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes zacatecanos. Además de este tema, el mandatario informó que durante su administración no ha pedido un sólo peso, medida que ha permitido que los inversionistas y turistas regresen a la entidad. 

Asimismo mencionó que Noria de Ángeles forma parte del Programa Corazón Contento, del cual más de 3 mil familias son beneficiadas con despensas alimentarias de buena calidad. Para formar parte de este esquema gubernamental, agregó, sólo se solicita a las familias tener en buenas condiciones las calles y avenidas de los pueblos y comunidades. 

Por su parte, la Secretaria de Obras Públicas, Mildret Karla Montes Incháurregui, refirió que Noria de Ángeles, en años anteriores, no tuvo convenio de colaboración con el Programa Rescate Carretero, de tal manera que afectó a la población, pero, dijo, con la visión del Gobernador David Monreal, este jueves el mandatario y autoridades municipales concretaron la firma de convenio para continuar rehabilitando tramos carreteros en esta zona de la entidad. 

La primera edil, Gabriela Cuevas Silva, dio a conocer que con la rehabilitación de 17.4 kilómetros de carretera se beneficia de manera significativa a la población con acciones gestionadas con el mandatario del estado, con el objetivo de atender las necesidades primordiales.

“El Gobernador no nos ha dejado de la mano y estoy segura que no nos va a dejar, hemos sido muy privilegiados porque siempre nos está apoyando, y es un gran beneficio para toda la población”, externó Cuevas Silva tras explicar que con este convenio de colaboración del Programa Rescate Carretero, el Ayuntamiento, por cada peso que ponga, el Gobierno de Zacatecas pone dos pesos más.

Acompañaron al Gobernador David Monreal Ávila en este evento: la diputada local Imelda Mauricio Esparza; el Secretario del Sistema Ejecutivo Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Manuel Flores Sonduk; Ginés Jaime Ruiz García, subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); la Presidenta del Observatorio Ciudadano de Zacatecas, Yanalté Rodríguez Soto; así como los presidentes municipales de Loreto, Antonio Tizcareño; de Pinos, Armando Contreras Mata; de Villa Hidalgo, Eleazar Garza Escamilla Escamilla, y del Comité Ciudadano, Olivia Cortés Morales.

—ooOoo—