Impulsa Zacatecas cultura de calidad, a través de Jornada de Normas y Acreditación
- Se promoverá el cumplimiento de estándares que garanticen productos y servicios seguros y competitivos
- En colaboración con Canacintra, Profepa, CMIC y EMA, el Gobierno de Zacatecas impulsa acciones para proteger la salud del consumidor, el medio ambiente y fortalecer la competitividad de las empresas locales
Zacatecas, Zac., 12 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas zacatecanas y promover el cumplimiento de normas y estándares que garanticen productos y servicios seguros y de calidad, el Gobierno de Zacatecas llevó a cabo la Jornada de Normas y Acreditación, en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).
Durante el evento se destacó la importancia del Sistema Nacional de Infraestructura de la Calidad, el cual contribuye a que el país y las entidades federativas cuenten con productos y servicios que salvaguarden la salud y la seguridad del consumidor, protejan el medio ambiente y fortalezcan la competitividad de las empresas.
Con la representación del Gobernador David Monreal Ávila, el Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, reconoció el esfuerzo conjunto de las instituciones participantes y subrayó que la calidad es un pilar fundamental para el desarrollo económico del estado.
La administración estatal, dijo, está comprometida con impulsar una cultura empresarial basada en la calidad y la mejora continua. Cumplir con las normas no sólo abre las puertas a nuevos mercados, sino que también protege al consumidor y al entorno en el que vivimos.
Alberto Rojas, subprocurador de Prevención Ambiental de la Profepa, enfatizó que el cumplimiento de las normas ambientales es clave para alcanzar un equilibrio entre desarrollo económico y sustentabilidad.
Mencionó que, gracias a este sistema, la Profepa verifica que las empresas tengan un marco normativo en materia ambiental; si cumplen con todos los requisitos, las certifica, con lo que les brinda beneficios. En Zacatecas se busca que alrededor de 35 empresas se sumen al sistema.
Con estas acciones, el Gobierno de Zacatecas refrenda su compromiso con el fortalecimiento del sector productivo, la protección ambiental y el bienestar de las y los zacatecanos, al fomentar una economía moderna, competitiva y sustentable.
—ooOoo—



