Impulsa Gobierno de Zacatecas emprendimiento, con la cuarta edición de CREOMX 2025

  • El Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, inauguró CREOMX Zacatecas 2025, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor y promover la innovación en el estado
  • Organizado por el Gobierno de Zacatecas y el CCMX, el evento ofrece talleres, conferencias y mentorías para impulsar el desarrollo empresarial

Guadalupe, Zac., 14 de octubre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor, impulsar la innovación y promover el desarrollo económico de Zacatecas, el Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, inauguró la cuarta edición de CREOMX Zacatecas 2025, acompañado por Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, en representación del Gobernador David Monreal Ávila.

Organizado por el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Economía, en conjunto con el Consejo Mexicano de Negocios, mediante el Centro de Competitividad de México (CCMX), CREOMX Zacatecas se ha consolidado como la plataforma más importante para el impulso de emprendedores, empresarios y jóvenes innovadores en la región.

El Secretario Jorge Miranda Castro destacó que el Gobierno de Zacatecas mantiene un compromiso firme con el talento local y con el impulso de proyectos productivos que generen bienestar social y desarrollo económico.

“En Zacatecas, el emprendimiento es una herramienta para construir un mejor futuro. A través de CREOMX, abrimos caminos para que las ideas se conviertan en empresas sólidas, generadoras de empleo y de progreso”, afirmó.

Subrayó que este tipo de iniciativas son parte de la estrategia del gobierno estatal para fortalecer las capacidades de las y los emprendedores, promover la formación del capital humano y detonar el crecimiento de las MiPymes, que son el corazón de la economía zacatecana.

En representación del Gobernador David Monreal Ávila, Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, reconoció el valor del emprendimiento como una fuerza transformadora en el estado y reiteró el respaldo del gobierno estatal a los programas que fomentan la innovación.

“El talento zacatecano tiene un enorme potencial, y nuestro compromiso es seguir creando las condiciones para que ese talento florezca. CREOMX es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre gobierno, iniciativa privada y sociedad impulsa el bienestar colectivo”, señaló.

El Director General del CCMX, Juan Carlos Ostolaza Cortés, señaló que, con el objetivo de capacitar, profesionalizar e impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas del estado, el Centro de Competitividad de México y el Consejo Mexicano de Negocios trabajan de manera conjunta con el Gobierno de Zacatecas para fortalecer la innovación y el crecimiento empresarial.

“La fuerza de México está en sus emprendedores. Por eso, nuestro compromiso es brindarles herramientas, mentorías y vínculos estratégicos que potencien su desarrollo y consoliden sus proyectos”, afirmó.

Durante tres días, las y los asistentes participan en un programa de conferencias, paneles y talleres con líderes de la industria como Grupo Herdez, Peñoles y Wortev, además de la colaboración de Startup Weekend y la presentación de casos de éxito zacatecanos.

Entre las actividades destacadas, se llevó a cabo una conferencia magistral a cargo de Rodrigo Romeh, creador del Reto Romeh, influencer y promotor del desarrollo personal y empresarial, quien compartió su experiencia y estrategias para fortalecer la mentalidad emprendedora y el liderazgo.

Uno de los ejes centrales de esta edición es el “Hackathon: Emprender por el Bienestar de Zacatecas”, en el que jóvenes de distintas instituciones educativas del estado trabajarán junto a expertos para desarrollar proyectos de innovación social enfocados en la paz y el bienestar.

Como parte de las actividades, se entregó equipamiento a proyectos ganadores del Hackathon por la Paz, que se realizó anteriormente, con el propósito de fortalecer sus iniciativas y brindarles las condiciones necesarias para continuar su desarrollo.

Además, se brindó una bolsa de capital semilla de 385 mil pesos, destinada a los proyectos con mayor potencial que resulten ganadores en el Hackathon, que se realizará en esta edición de Creo, con premios de 100 mil, 50 mil y 25 mil pesos, respectivamente.

Miranda Castro reiteró que el Gobierno de Zacatecas, bajo la visión del mandatario estatal David Monreal Ávila, seguirá apostando por la innovación, el emprendimiento y la formación del capital humano, al considerar que el desarrollo económico y el bienestar social sólo son posibles cuando se impulsa el talento y la creatividad de las y los zacatecanos.

—ooOoo—