Impulsa Gobierno de Zacatecas desarrollo y empoderamiento femenino, con Diplomado “Mujeres de Valor”

  • Ofrece acciones de formación y acompañamiento, a través de la Secretaría de las Mujeres
  • Firman convenio de colaboración Gobierno de Zacatecas y Centro de Emprendimiento y de Negocios de la Universidad Autónoma de Zacatecas (CENUAZ)
  • El Diplomado “Mujeres de Valor” fortalece las capacidades y la autonomía económica de las mismas

Zacatecas, Zac., 13 de noviembre de 2025.- Con el propósito de fortalecer las capacidades de las zacatecanas, fomentar su liderazgo y promover su autonomía económica, se llevó a cabo el Diplomado “Mujeres de Valor”, el cual atendió a 120 participantes.

Lo anterior, en un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer); la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), por medio del Centro de Emprendimiento y de Negocios (CENUAZ), la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Zacatecas (Canaco Servytur) y Caja Popular Pío XII, Sucursal Zacatecas.

Durante el evento, se firmó un convenio de colaboración entre Semujer y CENUAZ, con el objetivo de realizar más diplomados, talleres y actividades que contribuyan al crecimiento personal y profesional de las mujeres en el estado.

La Secretaria de las Mujeres, Karla Isabel Guardado Oropeza, destacó que el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, trabaja de manera permanente para impulsar políticas públicas con enfoque de igualdad sustantiva y de bienestar.

“El Diplomado Mujeres de Valor es un ejemplo claro del compromiso que este gobierno tiene con el desarrollo integral de las zacatecanas. Desde la Secretaría de las Mujeres, continuaremos la generación de espacios de formación, acompañamiento y oportunidades que permitan a más mujeres construir su proyecto de vida con independencia y seguridad”, expresó Guardado Oropeza.

El Director General del CENUAZ, Miguel Ángel Rodríguez González, reconoció el respaldo del Gobierno de Zacatecas y la colaboración de las instituciones aliadas, al destacar que este tipo de iniciativas fortalecen la participación de las mujeres en la economía local y en la vida pública.

“El trabajo conjunto con la Secretaría de las Mujeres nos permite impulsar proyectos que generan un impacto real. Este diplomado refleja el esfuerzo por construir una sociedad más equitativa, donde las mujeres tengan acceso a herramientas que potencien su talento, sus ideas y su capacidad emprendedora”, afirmó Rodríguez González.

Coincidieron en que la coordinación interinstitucional es clave para consolidar una política de bienestar con enfoque humano, centrada en la justicia social, la igualdad de oportunidades y el empoderamiento económico de las mujeres zacatecanas.

—ooOoo—