Impulsa Gobernador David Monreal con Gobierno de México proyectos de transformación hídrica y agrícola de Zacatecas
- Participan Procurador Agrario y Director del Registro Agrario Nacional en seguimiento a iniciativas prioritarias de la Presidenta Claudia Sheinbaum
- La Presa Milpillas contempla una inversión inicial de más de 500 millones de pesos para 2025
- El proyecto de Alimentación para el Bienestar busca estabilidad social y económica en el campo
Zacatecas, Zac., 24 de mayo de 2025.- El Gobernador David Monreal Ávila encabezó una reunión de alto nivel con el Procurador Agrario, Víctor Suárez Carrera, y el Director en Jefe del Registro Agrario Nacional, Luis Cruz Nieva, para avanzar en la concreción de los proyectos de la presa Milpillas y Alimentación para el Bienestar.
El mandatario estatal dijo que se trata de dos proyectos prioritarios impulsados por el Gobierno de México, a través de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, que traerán mucho beneficio al estado de Zacatecas.
El Gobernador David Monreal Ávila señaló que ambos proyectos, de gran impacto para la entidad, avanzan con financiamiento asegurado y se perfilan como pilares para el desarrollo sostenible del estado, en el marco del Año del Bienestar 2025.
Destacó la relevancia de la Presa Milpillas, un proyecto con una visión futurista que garantizará agua para consumo humano durante los próximos 40 a 50 años, en la entidad.
“El agua hacia el futuro es la vida, y ahora, en el presente es la vida; por eso, es muy importante; estos proyectos debiera defenderlos el mismo pueblo de Zacatecas y encauzarlos”, afirmó.
La obra cuenta con una inversión inicial de más de 500 millones de pesos, lo que permitirá avanzar en su desarrollo y asegurar el abasto de agua para las generaciones futuras.
El segundo proyecto: Alimentación para el Bienestar, busca no sólo impulsar el desarrollo económico, sino también garantizar estabilidad social y económica en el sector rural, uno de los más vulnerables del estado.
“Es un proyecto para garantizar precio, comercio y desarrollo en un producto como el frijol”, explicó.
Este programa cuenta con el recurso suficiente para iniciar la construcción de infraestructura y adquirir maquinaria, con el objetivo de estar en funciones entre octubre y noviembre de 2025, lo que fortalecerá la producción agrícola y el bienestar de las comunidades campesinas.
La reunión con las autoridades del Gobierno de México permitió consolidar el avance de ambos proyectos, por lo que se programarán nuevas sesiones de seguimiento para asegurar su correcta ejecución, lo que reafirma el compromiso de Zacatecas con las prioridades de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el desarrollo integral del estado en este 2025, Año del Bienestar.
En la reunión tuvieron participación el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza; la Secretaria de Agua y Medio Ambiente, Susana Rodríguez Márquez; el Presidente Municipal de Sombrerete, J. Santos Ramiro Hinojosa Aguayo, y el Diputado Jesús Padilla Estrada, entre otros.
—ooOoo—