Impulsa Cecytez jornada para promover la igualdad y erradicación de la violencia contra las mujeres
- La jornada de activismo incluye una serie de conferencias, charlas y talleres para la comunidad estudiantil y docente.
- Se llevará a cabo en distintos planteles y centros del Subsistema, abarcando varias regiones de la entidad.
- Participan ponentes especialistas de dentro y fuera de México.
Zacatecas, Zac., 21 de noviembre de 2025.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, impulsa una agenda de actividades orientadas a promover la igualdad, la prevención de la violencia y la construcción de entornos educativos seguros para mujeres y jóvenes estudiantes.
El Director General del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, destacó que, bajo la visión que promueve el mandatario David Monreal Ávila para garantizar igualdad y bienestar para todas las mujeres en todos los espacios, el Comité para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Colegio coordina una serie de conferencias, charlas y talleres con enfoque formativo y preventivo, orientados a la comunidad estudiantil y docente.
La agenda, contempla una serie de conferencias en distintos planteles y centros del Subsistema, en regiones como Río Grande y Fresnillo, impartidas por Flor Adelina García Lara y tituladas “Acoso y hostigamiento sexual en la escuela”, que tienen la finalidad de dotar al estudiantado de herramientas para identificar, reconocer y denunciar la ocurrencia de posibles situaciones de este tipo en el ámbito del aula.
La conferencia “Conciliación de la vida laboral y familiar de las mujeres”, a cargo de Norma Gutiérrez Hernández, y el panel de expertas titulado “La jornada múltiple de las mujeres”, con las ponencias de Ana Teresa Rojas Viñales, desde Paragüay, e Irma Lorena Acosta Reveles, de forma presencial, tienen el propósito de generar conciencia sobre la diaria realidad que enfrentan las mujeres para poder conjuntar los ámbitos profesional, familiar y personal en su desarrollo.
Finalmente, el taller “Salud mental para hijas e hijos del personal del Cecytez”, impartido por la psicóloga Betsie Villapando Rodríguez, pretende armonizar el ambiente en el que se desenvuelve la progenie de quienes laboran en el Colegio, para así conciliar su vida familiar, laboral y personal.
La jornada de activismo del Cecytez en el marco del 25N busca informar, educar y propulsar acciones transformadoras dentro y fuera del aula, que coadyuven a la paz, bienestar y progreso de la comunidad estudiantil y el mantenimiento de espacios donde las mujeres y jóvenes puedan desarrollarse con libertad y seguridad.
—ooOoo—







