Funcionario

Correo:

inzace@zacatecas.gob.mx

Arq. José Luis de la Peña Alonso

Titular del Instituto Zacatecano de Construcción de Escuelas

A cargo desde 2021

Responsabilidades del Puesto

Colaborar con el Gobernador en las políticas y acciones que contemplen la construcción, equipamiento, mantenimiento, rehabilitación, reforzamiento, reconstrucción y habilitación de la infraestructura educativa en nuestra Entidad.
Presentar trimestralmente al consejo directivo el informe de actividades, avance de programa y estados financieros.
Representar legalmente al INZACE como apoderado legal para actos de administración y para pleitos y cobranzas con todas las facultades generales de la clausula especial.
Fomentar y suscribir convenios de coordinación con la federación, municipios y los sectores social y privado, que tengan a impulsar la infraestructura educativa en el estado.
Elaborar y someter a la aprobación del consejo directivo, el proyecto del estatuto orgánico y demás manuales e instrumentos administrativos.
Proponer al consejo directivo el nombramiento o remoción del personal de confianza del INZACE. Dirigir y administrar al INZACE, manteniendo el control de los bienes que tenga bajo su cuidado.
Coordinarse con las dependencias federales, estatales, municipales, el instituto nacional de la infraestructura educativa y demás instituciones públicas y privadas a fin de atender las recomendaciones para la construcción, equipamiento, rehabilitación y certificación de la infraestructura física educativa, así como espacios educativos, culturales, deportivos y de asistencia social y privada.

Trayectoria

Actualmente es el Titular del Instituto Zacatecano de Construcción de Escuelas del Gobierno del Estado, se ha desempeñado en la constructora ibérica como superintendente de obra; en Alpes edificaciones S.A. como director general; y,en Bau Cube S. De R.L. de C.V. como director general.

Contacto

HORARIO:
Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 horas

REDES SOCIALES

Acerca de la Dependencia

Regular la construcción educativa en el estado de zacatecas.

Organizar, dirigir y ejecutar los planes y programas para la construcción, presupuestación, programación, mantenimiento, reparación y equipamiento de los espacios educativos en el estado.

Crear programas para la certificación, evaluación y capacitación de procesos constructivos y asesoría técnica en el área de proyectos, peritajes y diagnósticos técnicos, los cuales se ejecutarán a través de convenios de coordinación con el instituto nacional de la infraestructura física educativa.

Establecer y aplicar lineamientos para que se cumplan con los requisitos de calidad, seguridad funcionalidad, oportunidad, equidad, sustentabilidad y pertinencia de acuerdo con la política educativa determinada, con base en lo establecido en el plan estatal de desarrollo y programas educativos.

Autorizar la construcción, equipamiento, mantenimiento, rehabilitación, reforzamiento, reconstrucción y habitación pública o privada de los espacios educativos en la entidad independientemente de la aplicación de la ley de obras públicas y servicios relacionados con las mismas para el estado de zacatecas.

Efectuar actividades de construcción debiendo verificar los estudios de pre-inversión, así como la regulación del sueldo, aviso de funcionamiento y certificación en su caso.

Cumplir con las disposiciones de la ley estatal para integración social de las personas con discapacidad. En materia de certificación se observarán las disposiciones de la ley general de la infraestructura física educativa, mediante convenios de coordinación; y las demás que otorguen las disposiciones legales aplicables.

Planear, programar y presupuestar la construcción, rehabilitación y equipamiento de espacios educativos, para dotar de infraestructura educativa al sistema de educación del estado a través de programas federales, recursos propios del estado y aportaciones de la iniciativa privada, aplicados y administrados con alta eficiencia.

Ser un organismo único ejecutor de infraestructura educativa en el estado, eficaz, confiable y reconocido por la calidad en la construcción de espacios educativos y equipamiento, de acuerdo a los proyectos arquitectónicos regionalizados a la administración financiera y normatividad, logrando la confianza del sistema educativo del estado, así como de los usuarios, aplicando los recursos económicos de los diferentes programas con equidad, transparencia y honestidad, en alto nivel profesional y ético, que permite lograr competitividad de excelencia.

Organigrama

Reglamento Interno

Transparencia

Aviso de Privacidad