Gobierno de Zacatecas impulsa reeducación de personas agresoras para prevenir la violencia contra las mujeres
- Karla Guardado Oropeza, titular de la Secretaría de las Mujeres, encabezó el arranque del programa en centros de reinserción social
- El objetivo es detener el ejercicio de la violencia y promover una verdadera reinserción social y personal
Zacatecas, Zac., 4 de agosto de 2025.- En un esfuerzo coordinado para prevenir la violencia contra las mujeres, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), puso en marcha el Programa de Reeducación de Personas Agresoras, correspondiente a la acción AVGM/ZAC/005/2025 de la Alerta de Violencia de Género.
Este programa tiene como finalidad reeducar a personas agresoras para que detengan sus conductas violentas en contextos institucionales, comunitarios, familiares y personales, incidiendo así en su desarrollo individual y favoreciendo su reinserción plena en la vida social y privada.
La Secretaria de las Mujeres, Karla Isabel Guardado Oropeza, destacó que este programa busca que los participantes identifiquen los comportamientos agresivos que han ejercido, mediante el análisis conceptual de la violencia, sus tipos y modalidades, así como el reconocimiento de los factores socioculturales que perpetúan el ciclo de la violencia, especialmente hacia mujeres, infancias y grupos vulnerables.
La estrategia se desarrollará en 20 sesiones dentro de cuatro Centros de Reinserción Social, ubicados en Jerez, Fresnillo, Zacatecas y Ojocaliente, así como en el Centro de Internamiento Juvenil de Villanueva.
En el arranque del programa participaron María Guadalupe Ávila Lechuga, directora de Prevención y Reinserción Social del Gobierno del Estado; Alejandro Valenzuela Esquivel, director del Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil del Estado, y Sayra Nayeli Frayre Hipólito, Visitadora Penitenciaria.
Este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, de fortalecer las acciones de prevención y erradicación de las violencias, trabajando desde una perspectiva de género y derechos humanos.
—ooOoo—