Gobierno de Zacatecas cierra con éxito su participación en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer
- Última jornada dedicada a reflexionar sobre los avances y desafíos a 50 años de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer
- Zacatecas reafirma su compromiso con la igualdad sustantiva y el bienestar de todas las mujeres
Ciudad de México, CDMX., 15 de agosto de 2025.- En el marco del último día de actividades de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, participó en el panel “Memoria y futuro: a 50 años de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer (Ciudad de México, 1975)”, donde se analizaron los avances, retos y nuevas estrategias para fortalecer la agenda de género en la región.
Durante esta jornada, representantes de gobiernos, organismos internacionales y sociedad civil dialogaron sobre el impacto de los compromisos asumidos en 1975, así como las acciones necesarias para garantizar que la igualdad sustantiva sea una realidad en todos los ámbitos de la vida social, política y económica.
Karla Isabel Guardado Oropeza, secretaria de las Mujeres, señaló que este espacio “ha sido una oportunidad histórica para reconocer el camino recorrido por las mujeres, aprender de las experiencias compartidas y trazar una hoja de ruta que asegure un futuro con más justicia, equidad y oportunidades para todas”.
Subrayó que “en Zacatecas, bajo el liderazgo del Gobernador David Monreal Ávila, seguiremos impulsando políticas públicas que pongan en el centro el bienestar de las mujeres, su derecho a vivir libres de violencias y su participación plena en la toma de decisiones”.
En esta clausura estuvieron presentes la Embajadora Carmen Moreno Toscano; Michelle Bachelet, primera mujer en ocupar la Presidencia de Chile; una representante de las juventudes de UNICEF; así como la delegación oficial de Guatemala.
Este encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, reunió a líderes de toda la región para consolidar acuerdos que fortalezcan las políticas públicas con perspectiva de género y visión de futuro.
—ooOoo—