Genera Gobierno de Zacatecas estrategias y políticas públicas de inclusión social

  • A través del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad
  • Se trabaja para generar condiciones para la construcción de un entorno de bienestar, con oportunidades de desarrollo para toda la población
  • Con inversión de 1.5 mdp se trasforma el compromiso en acciones concretas
  • La administración del Gobernador David Monreal Ávila escribe una nueva historia de trabajo para que cada zacatecana y zacatecano tenga acceso a salud, educación y oportunidades laborales dignas

Zacatecas, Zac., 10 de septiembre de 2025.- Con la finalidad de generar condiciones para la construcción de un entorno de bienestar, con oportunidades de desarrollo para toda la población, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad (Incluzac), promueve el fortalecimiento del acceso para este sector de la población, en un plano de igualdad y bienestar, a través acciones que eliminen barreras, obstáculos físicos, de comunicación y actitud, que dificultan su participación plena en la sociedad.

A cuatro años de gobierno, se refuerza el trabajo por las y los zacatecanos que viven con alguna discapacidad; bajo este contexto, se han enfocado esfuerzos puntuales que permitan a este sector de la sociedad desarrollar sus capacidades y habilidades en un entorno de paz y bienestar para todas y todos, a través de Resultados con Seguridad.

Con una inversión total de 1.5 millones de pesos, se ha trasformado el compromiso en acciones concretas.

Para dar solución a una de las demandas más sentidas de este sector, se solicitó a especialistas de nivel internacional la elaboración del “Diagnóstico de Accesibilidad para Personas con Discapacidad del Estado de Zacatecas”, con el objetivo de asegurar el acceso a todos los espacios en igualdad de condiciones; con esta acción, se benefició a más de 10 mil 386 personas de la zona conurbada.

Concientizar y visibilizar a la población en el trato digno y adecuado de las personas con discapacidad, permite crear sociedades justas e inclusivas.

En este cuarto año de la administración estatal, se concientizó a más de 5 mil 585 personas, para evitar acciones discriminatorias y que atenten contra su dignidad humana y libertades; lo anterior, a través de diversas pláticas que se realizaron en instituciones educativas, a funcionarios de ayuntamientos, sector privado y padres de familia, en 12 municipios de la entidad.

Fortalecer el acceso a la información a la población, independientemente de sus necesidades o características individuales, es un reto que se aceptó desde el inicio de este gobierno; por ello, se capacitó a un aproximado de 188 funcionarios, maestros y personal de salud, en Lengua de Señas Mexicana y Sistema Braille, para garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso a la educación, atención médica y a los servicios que se ofertan en la administración estatal.

Se realizaron evaluaciones integrales sobre trastornos del neurodesarrollo, en beneficio de 51 niñas, 137 niños y 21 adolescentes, lo que permite la detección oportuna del trastorno del espectro autista.

La administración estatal entregó más de 15 mil 200 pañales y 802 paquetes de toallas húmedas a personas con discapacidad, quienes requiere este tipo de insumos y que, sin duda, es un gran apoyo a su economía familiar.

Lo anterior, en beneficio de habitantes de los municipios de Zacatecas, Genaro Codina, Trancoso, Morelos, Valparaíso, Fresnillo, Villanueva, Jerez, Villa Hidalgo, Pánfilo Natera, Villa González Ortega, Noria de Ángeles, Tepechitlán y Enrique Estrada.

La campaña “Lazarito en tu Escuela” tiene el objetivo de sensibilizar, en una edad temprana, a niñas y niños en todo el estado, sobre los valores de: reciprocidad, empatía, solidaridad, tolerancia, equidad, igualdad, y concientizar sobre la existencia de sociedades diversas, en particular, el respeto a todas y todos los niños, sin importar sus características físicas, condiciones económicas, sociales y culturales; a través de ésta, se llegó a 4 mil niñas y niños de 6 a 8 años de edad.

La administración encabezada por el Gobernador David Monreal Ávila escribe una nueva historia, donde se pone en el centro la búsqueda del bienestar, la paz y el progreso de las personas con discapacidad; con políticas públicas claras, se dará continuidad al trabajo para que cada zacatecana y zacatecano tenga acceso a salud, educación y oportunidades laborales dignas, a través de Resultados con Seguridad.

El Gobierno de Zacatecas invita a visitar el sitio web: https://4toinformedavidmonrealavila.zacatecas.gob.mx/, donde se concentran los detalles del 4to Informe de Resultados; ahí encontrarán videos, galerías y redes sociales, además de un chatbot para dar respuesta a las inquietudes ciudadanas sobre datos y avances gubernamentales.

—ooOoo—