Fortalece Zacatecas capacitación policial en España con visión de formación y cooperación internacional

  • La agenda académica y operativa permitió el intercambio de experiencias con instituciones de gran prestigio en Europa
  • Refuerzan la preparación en derechos humanos, proximidad social, perspectiva de género, atención a víctimas, entre otras
  • La capacitación se extendió a otras regiones, como Évora, Badajoz y Almendralejo, donde policías de Zacatecas sostuvieron encuentros con autoridades de la Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local

Zacatecas, Zac., 21 de septiembre de 2025.- Como parte de la estrategia de fortalecimiento institucional y profesionalización de los cuerpos de seguridad, la delegación integrada por 21 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) concluyó su estancia de capacitación en España.

Este ejercicio forma parte de las acciones impulsadas por el Gobernador David Monreal Ávila, a través del General Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública, con el objetivo de consolidar la construcción de paz y la atención ciudadana con enfoque humanista.

El contingente, encabezado por el Subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Rafael Lomelí Martínez, estuvo conformado por mandos operativos y elementos de la Policía Estatal Preventiva, mandos de Policía Municipal y personal de la Policía de Investigación de la Fiscalía.

La agenda académica y operativa permitió el intercambio de experiencias con instituciones de gran prestigio en Europa, con lo que se reforzó la preparación en derechos humanos, proximidad social, perspectiva de género, atención a víctimas, prevención de la violencia y resolución de conflictos.

Durante su primera etapa, la delegación sostuvo encuentros en la Universidad de Alcalá de Henares y en el Congreso de Diputados de Madrid. Posteriormente, en la ciudad de Granada, las y los policías zacatecanos participaron en actividades con el Instituto de Paz y Conflicto de la Universidad de Granada, donde se compartieron casos de éxito internacionales en reducción de violencia.

Asimismo, visitaron la Comandancia General de la Guardia Civil y la Policía Nacional, donde conocieron procesos en áreas especializadas como tráfico, manejo de explosivos, radares y puestos de mando.

El itinerario incluyó reuniones con autoridades judiciales y legislativas de Andalucía, entre ellas, el Tribunal Superior de Justicia, la Audiencia Provincial de Granada y la Diputación Provincial, donde se reconocieron los esfuerzos del Gobierno de Zacatecas en la estrategia de construcción de paz.

Como parte de la formación cultural y de seguridad, la delegación visitó la Alhambra, para conocer los esquemas de protección del patrimonio histórico.

La capacitación se extendió a otras regiones, como Évora, Badajoz y Almendralejo, donde las y los policías zacatecanos sostuvieron encuentros con autoridades de la Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local; ahí, intercambiaron experiencias sobre atención a la violencia de género, protocolos de uso de la fuerza, legislación internacional y buenas prácticas de proximidad ciudadana.

El General Arturo Medina Mayoral subrayó que la estancia en España permitirá que las y los policías zacatecanos se conviertan en replicadores del conocimiento adquirido, a fin de multiplicar la capacitación al interior de sus corporaciones y fortalecer así la operatividad policial en beneficio de la ciudadanía.

Con estas acciones, Zacatecas reafirma su compromiso con la profesionalización, dignificación y cooperación internacional de sus instituciones de seguridad; con ello, avanza con paso firme en la consolidación de un modelo de seguridad pública más humano, cercano a la gente y basado en el respeto a los derechos humanos.

—ooOoo—