Fortalece Gobernador David Monreal seguridad en municipios del sur con equipamiento por más de 22 mdp

  • Se benefician los municipios de Atolinga, Benito Juárez, Santa María de la Paz, Tepechitlán, Tlaltenango y Teúl de González Ortega
  • Gobierno de Zacatecas entrega uniformes, patrullas y equipo para fortalecer la seguridad en la Región Sur 2
  • Se celebra por primera vez la Mesa de Construcción de Paz en Tlaltenango, con participación de autoridades federales, estatales y municipales

Tlaltenango, Zac., 26 de agosto de 2025.- En un esfuerzo por fortalecer la seguridad pública y mejorar las condiciones laborales de los elementos policiales en la región sur del estado, el Gobernador David Monreal Ávila destinó una inversión total de 22 millones 496 mil 967.76 pesos en equipamiento, infraestructura y apoyos salariales para los municipios de Atolinga, Benito Juárez, Santa María de la Paz, Tepechitlán, Tlaltenango y Teúl de González Ortega.

Esta asignación, dividida en 10 millones 386 mil 897.96 pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y 12 millones 110 mil 69.80 pesos del Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), representa un compromiso institucional con el bienestar de las familias zacatecanas y la regeneración del tejido social, con prioridad en la prevención del delito y la profesionalización de las fuerzas de seguridad.

La Mesa de Construcción de Paz y Seguridad sesionó por primera vez en territorio de Tlaltenango, donde también se llevó a cabo la Sesión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública. En ese marco, se destacaron avances como la reducción de homicidios y el fortalecimiento de corporaciones locales, con cifras concretas que reflejan un incremento del 1 mil 500 por ciento en inversiones desde 2021.

El Gobernador David Monreal Ávila resaltó la recuperación económica y social, con finanzas sanas que elevaron el gasto estatal de 30 mil millones en 2021 a 43 mil millones en 2025, sin contraer deuda nueva y la reducción de la existente de 12 mil 500 millones a 6 mil 400 millones.

Además, se logró saldo blanco en fiestas patronales y cero homicidios en la región en lo que va de 2025, con una disminución nacional en delitos gracias al modelo Zacatecas.

Anunció la inversión de más de 100 millones de pesos en la carretera Tlaltenango-Jalpa, con una bolsa inicial de 60 millones mediante aportaciones compartidas.

Las acciones y estrategias desplegadas en la región fueron uniformes, seguros de vida, capacitaciones, evaluaciones de control y confianza, vehículos, homologación salarial, bonos por Certificado Único Policial (CUP), municiones, armas, infraestructura y otros servicios.

En Atolinga se invirtió 1 millón 579 mil 194.76 pesos; en Benito Juárez, 923 mil 288.88 pesos; en Santa María de la Paz los recursos ascendieron a 1 millón 221 mil 308.10 pesos; en Tepechitlán, 4 millones 439 mil 304.60 pesos; en Teúl de González Ortega, 3 millones 540 mil 113.60 pesos, y en Tlaltenango de Sánchez Román, 10 millones 793 mil 757.82 pesos.

Los resultados alcanzados con esta inversión incluyen la mejora inmediata en la capacidad operativa de las policías municipales, con un total de 150 juegos de uniformes distribuidos, 74 seguros de vida contratados, 95 elementos capacitados, 43 evaluaciones de control y confianza realizadas, vehículos y ambulancias, así como homologaciones salariales para más de 116 elementos y bonos por CUP para 18 más.

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, destacó los resultados alcanzados, que demuestran un avance significativo en la pacificación, con Zacatecas posicionado como el tercer estado más seguro del país.

El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Manuel Eduardo Flores Sonduk, expuso que en 2021, 18 municipios carecían de policías, sin patrullas ni uniformes y las casas de seguridad pública estaban abandonadas.

Se conformaron Consejos Intermunicipales para trabajar de la mano con el estado, con inversiones que pasaron de 717 mil pesos en 2021 (equivalentes a 83 uniformes, 4 mil 500 municiones y dos armas) a 22 millones 496 mil 967 pesos en 2024.

El Presidente Municipal de Tlaltenango, Francisco Delgado Miramontes, expresó su agradecimiento al Gobernador David Monreal Ávila, para pacificar el estado y los municipios; “no ha sido fácil, a veces se juzga porque no se vive o no estás ahí”.

Estuvieron presentes en el evento Vicente Dimayuga Canales, coordinador de la Guardia Nacional; Cristian Paul Camacho Osnaya, fiscal general de Justicia; Ginés Jaime Ruiz García, subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública; Francisco Javier Esquivel Cruz, delegado de la Fiscalía General de la República; Carlos Moreno Sánchez, jefe de estación en Zacatecas del Centro Nacional de Inteligencia; Osvaldo Cerrillo Garza, secretario técnico de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad; Leopoldo García Báez, representante del 53 Batallón de Infantería; Jesús Israel Porta Martínez, comisario de la Dirección General de Policía de Investigaciones.

Además, Yanalté Rodríguez Soto, presidenta del Observatorio Ciudadano; Óscar Javier Rodríguez Aguirre, presidente del Consejo Estatal de Consulta y Participación Ciudadana; José Guadalupe Castillo Campos, presidente intermunicipal del Consejo de Consulta y Participación Ciudadana; así como las y los presidentes municipales de Atolinga, Teresita de Jesús Arteaga Pérez; de Benito Juárez, Fortino Cortés Ramírez; de Trinidad García de la Cadena, Armida Núñez Guzmán; de Santa María de La Paz, Yoalli Magallanes Velázquez, y Tepechitlán, Adolfo Cortez Santillán.

—ooOoo—