Fortalece Gobernador David Monreal con equipamiento e infraestructura de seguridad pública a la Región Sur I; invierte 32.8 millones de pesos  

   

  • Este jueves entregó 323 juegos de uniformes, 96 seguros de vida, 4 patrullas, 2 motopatrullas, 1 cuatrimoto y 2 ambulancias
  • En Zacatecas hay finanzas sanas, pues se ha logrado pagar 7 mil millones de pesos del endeudamiento público, que oscilaba en 12 mil millones de pesos: informó 

Nochistlán, Zac., 28 de agosto de 2025. Como uno de los ejes transversales para dar continuidad a la pacificación del estado, el Gobernador David Monreal Ávila hizo entrega de infraestructura y equipamiento en materia de seguridad pública en los municipios que conforman la Región Sur I, con inversión de 32 millones 852 mil 504 pesos.

Desde el Pueblo Mágico de Nochistlán, el mandatario zacatecano dijo que los recientes resultados en materia de seguridad, como la disminución de más del 80 por ciento en homicidios dolosos, no es por casualidad sino todo un trabajo colaborativo, estrategia y compromiso del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las Fiscalías General de la República (FGR) y de Justicia del Estado (FGJE). 

Al cierre del séptimo y último Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública, del que forman parte los municipios Apozol, El Plateado de Joaquín Amaro, Huanusco, Jalpa, Juchipila, Moyahua de Estrada, Nochistlán, Tabasco y Apulco, el Gobernador David Monreal explicó que estas reuniones tienen como propósito convocar a las y los presidentes municipales, así como llevar a cabo la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, en donde se informa sobre avances en la pacificación y los pendientes para que, en coordinación con las y los alcaldes, se implementen políticas públicas en el mejoramiento de la seguridad pública. 

Asimismo, Monreal Ávila dijo que se entrega equipamiento, como patrullas, chalecos antibalas, motopatrullas, así como capacitaciones y aumento en los salarios, con el objetivo de fortalecer las corporaciones policiacas y tener una de las instituciones de primer nivel en el país. 

“Debe de saber el pueblo de Zacatecas que lo estamos logrando; hoy, somos uno de los estados más seguros del país gracias a esta estrategia, y lo que a mí más me importa es la realidad, que la gente viva en paz, con seguridad y tranquilidad”, externó el mandatario tras mencionar que actualmente se construye el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), el cual tiene un costo de mil millones de pesos. 

Al respecto, explicó que éste se conectará a los 58 municipios del estado, con el afán de permitir mayor seguridad a las y los zacatecanos.    

El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Eduardo Manuel Flores Sonduk, detalló que durante la actual administración se han realizado 84 sesiones regionales en esta materia, mientras que, el próximo 4 de septiembre se realizará la Décima Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

En la entrega de equipamiento e infraestructura, el funcionario estatal comentó que, en la Región Sur I, durante 2021 se invirtió 1 millón 025 mil pesos; en 2022, 9 millones 129 mil 845 pesos; 2023, 16 millones; 2024, 14 millones 725 mil pesos, y en lo que va del 2025, se han erogado 32 millones 852 mil 504 pesos, cumpliéndose así, dijo, las instrucciones del Gobernador David Monreal, de fortalecer las corporaciones policiacas.

En esta región, el mandatario entregó este jueves 323 juegos de uniformes, 96 seguros de vida, 4 patrullas pick up, 2 motopatrullas, 1 cuatrimoto, 2 ambulancias, así como la erogación de recursos para capacitación de 71 elementos, 79 evaluaciones de Control y Confianza, la homologación salarial para 68 policías y bonos por CUP para otros 21 policías.

De la misma manera, se realizó la entrega de 40 millares de municiones, 15 cascos y 15 chalecos balísticos; 2 Terminales Portátiles Matra, 4 Software; 2 construcciones o ampliaciones de infraestructura, 2 equipos, 25 servicios en general en materiales y 2 creaciones y desarrollos de unidades especiales en seguridad pública de prevención.

Por demarcaciones, se invirtieron 10 millones 152 mil pesos en la corporación policiaca municipal de Jalpa; 8 millones 664 mil pesos, en el Pueblo Mágico de Nochistlán; 4 millones 946 mil pesos, Tabasco; 2 millones 983 mil pesos, Apozol; 2 millones 099 mil pesos, Juchipila; 1 millón 518 mil pesos, Moyahua; 1 millón 267 mil pesos, Huanusco, y 1 millón 220 mil pesos, El Plateado de Joaquín Amaro.

En lo que va de la actual administración estatal, se han beneficiado con estos apoyos, 28 casas de seguridad.

“Hoy, el Gobernador David Monreal es fuerte y claro y preciso: darles las condiciones mínimas necesarias a nuestros policías; si ellos nos cuidan, nosotros debemos de cuidarlos”, resaltó Manuel Eduardo Flores Sonduk.  

Previo a la entrega de las llaves para camionetas pick up y un vehículo de proximidad, por parte del Gobernador Monreal Ávila, en representación de los alcaldes, José Manuel Jiménez Fuentes, de Nochistlán, agradeció al mandatario por el respaldo y compromiso con los municipios en materia de seguridad.

El primer edil refirió que en las últimas administraciones no se implementaron políticas públicas tajantes para disminuir la violencia, por ello, reiteró su agradecimiento al Gobernador David Monreal por pacificar Zacatecas. “Que las familias estemos más tranquilas, porque los números no mienten, y pues también es imposible que luego de 20 años de no trabajar en este tema, en dos o tres lo resuelva, pero ya va a pasos agigantados trabajando”, recalcó el munícipe.

Jiménez Fuentes aseveró que los nueve municipios que comprenden la Región Sur I se unen a los esfuerzos para continuar pacificando a todo Zacatecas, pues se están capacitando a las y los elementos policiacos, entre otras acciones.  

En manos del mandatario estatal, los oficiales municipales Jorge Luis Tapia Céspedes, Yovani Miramontes Huerta, Alejandro Lujano Sandoval, María del Carmen Sigala Vázquez, Estela Sigala Guzmán y Enrique Meléndez recibieron sus uniformes. 

Regresan finanzas públicas sanas 

El Gobernador David Monreal Ávila refirió que Zacatecas era una de las entidades más inseguras del país en 2021, con homicidios dolosos casi los 365 días del año; 21 robos de vehículos por día, 2 o 3 hurtos de nodrizas por día, así como robos a comerciantes; se cerraron negocios, empresarios dejaron de invertir y turistas dejaron de llegar a la entidad.

Además, comentó, disminuyeron las participaciones federales, cayeron los ingresos de los municipios y la capacidad de gasto estatal fue de 30 mil millones de pesos, traduciéndose en falta de desarrollo, abandono de carreteras, escuelas y el campo; y la falta de restauración, rehabilitación y construcción de nuevas carreteras.

Sin embargo, gracias a las políticas públicas implementadas en la presente administración, se han logrado sanear las finanzas, con acciones como el pago de 7 mil millones del endeudamiento, que oscilaba en los 12 mil millones de pesos, así como obtener el tercer lugar nacional como la entidad más segura de México.

El primer mandatario aprovechó para decirles a las alcaldesas y alcaldes que aprovechen para invertir un peso para carreteras, y el Gobierno de Zacatecas a su vez, los beneficie con otros dos pesos.  

Durante el evento, acompañaron al Gobernador David Monreal Ávila, el General Vicente Dimayuga Canales, coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas; el Secretario de Seguridad Pública, General Arturo Medina Mayoral; Carlos Villegas Márquez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE); Ginés Jaime Ruiz García, subsecretario de Operación Policial; Cristian Paul Camacho Osnaya, fiscal General de Justicia del Estado; Maribel Villalpando Haro, diputada local; Francisco Javier Esquivel Cruz, delegado de la Fiscalía General De La República (FGR); Teniente Coronel de Infantería, Sergio Astudillo García, del Séptimo Grupo de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); Oscar Lizárrara Muñoz, del Centro Nacional de Inteligencia; Jesús Israel Porta Martínez, comisario de la dirección general de la Policía de Investigación.

También estuvieron presentes Oscar Javier Rodríguez Aguirre, presidente del Consejo Estatal de Consulta y Participación Ciudadana; Yanalté Rodríguez Soto, presidenta del Observatorio Ciudadano; Laura Eva Martínez Durán, presidenta Intermunicipal del Consejo de Consulta y Participación Ciudadana Zona Sur I; Estefanía Guevara Martínez, presidenta Intermunicipal del Consejo de Consulta y Participación Ciudadana Zona Centro; Jairo Cuevas Pérez, presidente municipal de El Plateado; Olegario Viramontes Gómez, presidente municipal de Jalpa; José María Castro Félix, presidente municipal de Juchipila; Norma Castañeda Romero, presidenta municipal de Moyahua, y Carlos Fabián Vera Loera, presidente municipal de Tabasco.                                                         

—ooOoo—