Evalúan Gobierno de México y administraciones estatales implementación del Programa Reconecta

  • Este programa fortalecerá el proceso de pacificación que impulsa el Gobernador David Monreal Ávila
  • A través de Reconecta, se busca una adecuada reinserción social de las juventudes primo infractores

Zacatecas, Zac., 28 de julio de 2025.- El Gobierno de México y representantes de ocho estados, evaluaron la implementación del Programa Reconecta, que busca una adecuada reinserción social de jóvenes en conflicto con la ley y que, en el caso de Zacatecas, fortalecerá el proceso de pacifica que impulsa el Gobernador Davis Monreal Ávila.

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que, durante el encuentro virtual, la administración estatal refrendó su voluntad y compromiso de impulsar este tipo de políticas públicas, en beneficio de las juventudes, lo que se permitirá, en el caso de los primo infractores.

Recordó que el Gobierno de Zacatecas fue uno de los primeros en sumarse a esta estrategia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; por ello, “hemos refrendado nuestra voluntad para impulsarla y dar una segunda oportunidad a las y los jóvenes”.

La Subsecretaria de Prevención Social del Delito, Diana Saucedo Nava, informó que la finalidad de la reunión, encabezada por Esthela Damián Peralta, subsecretaria de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Gobierno de México, fue evaluar las acciones que se llevan a cabo en la fase de implementación en Zacatecas, Baja California, Durango, Nayarit, Puebla, Oaxaca, Sonora y Tlaxcala.

En la reunión, Zacatecas informó el avance que se registra en el análisis de juventudes de 18 a 35 años de edad, primo infractores por delitos de bajo impacto, que pueden ser beneficiarios del Programa.

En la actualidad, cuatro jóvenes reciben terapia psicológica, acompañamiento por parte de la tutora en diversos trámites y talleres; asimismo, algunos de ellos reciben tratamiento en adicciones y participan en actividades en favor de la comunidad, dentro de las Jornadas de Paz y Bienestar y las Brigadas del Bienestar.

Con este programa, se busca que las juventudes no reincidan en la comisión de un delito y que, por el contrario, se les generen oportunidades para insertarse a una vida digna y sin conflictos con la ley, siempre con un sentido humanista, pero firme.

—ooOoo—