Entrega Gobierno de Zacatecas a Legislatura del Estado Paquete Económico 2026 con enfoque social

  • Bajo criterios de planeación, orden, estabilidad y sostenibilidad financiera, se entregó una propuesta congruente para la atención a quienes más lo necesitan
  • La propuesta fortalece las haciendas municipales y consolida la ruta de finanzas sanas impulsada por el Gobernador David Monreal Ávila

Zacatecas, Zac., 28 de noviembre de 2025.- Con una visión de orden, sostenibilidad financiera y de fortalecimiento de las haciendas municipales, la Secretaria de Finanzas, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, entregó a la Legislatura local el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026, el cual da continuidad a la política social impulsada por el Gobernador David Monreal Ávila.

El documento se presentó en tiempo y forma por la encargada del manejo de las finanzas estatales, mismo que incluye iniciativas de Ley de Ingresos, el Proyecto de Presupuesto de Egresos y el Decreto que integra la miscelánea fiscal. Esta propuesta integral consolida la ruta de finanzas sanas de esta administración.

Contreras Rodríguez aseguró que el Paquete Económico 2026 reafirma el compromiso del Gobierno de Zacatecas con el equilibrio fiscal y presupuestal, además de privilegiar una política de responsabilidad, disciplina y planeación a largo plazo, con la garantía de dar continuidad a los proyectos estratégicos, sin recurrir al endeudamiento, y, al mismo tiempo, brindar certeza a los municipios en la programación de su gasto.

Esta propuesta mantiene un esquema equilibrado de distribución de recursos entre los poderes del Estado, organismos autónomos y municipios, con atención al fortalecimiento municipal, la protección de los sectores más vulnerables y la consolidación de impacto en la calidad de vida de las familias zacatecanas, señaló la titular de Finanzas.

El Paquete Económico 2026 se sustenta en la premisa de consolidar un modelo de finanzas públicas ordenadas, sostenibles y responsables, que permita avanzar en la estabilidad obtenida durante los primeros cuatro años de la actual administración, al tiempo que se brinda certeza para la inversión pública, la prestación de servicios y el cumplimiento de las obligaciones del Estado.

El impulso de un marco hacendario que fortalece los ingresos propios moderniza los procesos de recaudación y brinda herramientas a los municipios para mejorar su planeación financiera, con el objetivo de que cuenten con mayores capacidades para atender las demandas ciudadanas en infraestructura, servicios básicos y desarrollo social.

El Gobierno de Zacatecas reitera su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el manejo responsable de los recursos públicos con miras a un 2026 marcado por la estabilidad, el orden financiero y el fortalecimiento municipal en beneficio de todas y todos los zacatecanos.

—ooOoo—