Entrega Gobernador David Monreal 30 vehículos en apoyo a la movilidad educativa del estado; garantiza apoyos a estudiantes para ciclo escolar 2025-2026
- El mandatario estatal informó que esta flotilla de automóviles beneficia a 13 regiones educativas
- Se hará entrega puntual de mochilas, loncheras y útiles escolares a las y los alumnos del sistema básico educativo
- Convoca a plantel docente y padres de familia a que orienten y fomenten valores a la comunidad estudiantil
Zacatecas, Zac., 22 de agosto del 2025.- De cara al próximo ciclo escolar 2025-2026 y con el objetivo de fortalecer a las regiones educativas del estado, así como dotar de mejores herramientas para el desarrollo de la función de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), el Gobernador David Monreal Ávila hizo entrega de un parque vehicular, con el cual las y los trabajadores darán más eficiencia a sus actividades.
Acompañado por personal de las 13 regiones educativas, el mandatario estatal informó que con la entrega de 30 vehículos tipo pick-up se invierten 4 millones pesos y se fortalece la movilidad en las diferentes zonas escolares.
El Gobernador David Monreal dijo que una de las actividades más sensibles, que contribuyen a la fortaleza de las familias, es la educación. Por ello, explicó, la labor de las y los maestros, así como colaboradores de este sector social, es importante para el desarrollo de las comunidades, los pueblos y el estado.
“No dejemos que se nos vayan de las manos nuestras niñas, nuestros niños, nuestros jóvenes y adolescentes”, externó el Gobernador tras referir que el proceso educativo y formación del ser humano también deben imperar desde la familia y las instituciones educativas.
En este sentido, dio a conocer la importancia de la formación de los educandos frente a las nuevas tecnologías. Por ello, hizo un llamado a las y los docentes y padres de familia a que orienten a la comunidad estudiantil y fomenten los valores; todo esto, con el objetivo de mejorar los estándares educativos y prevenir la disminución en la matrícula de las escuelas.
Asimismo, refirió que en administraciones anteriores recientes, a las instituciones educativas, principalmente del sistema básico, no se les realizaron acciones de rehabilitación en los inmuebles. Pidió que se haga un gran esfuerzo en trabajos de limpieza y rehabilitación en las escuelas “porque son la casa de los trabajadores, alumnos y padres de familia”. Al respecto recordó que se han realizado entregas de herramientas en beneficio de la imagen de las instituciones educativas.
Asimismo, el Gobernador David Monreal mencionó que para garantizar la educación de las y los alumnos zacatecanos, en el próximo Ciclo Escolar 2025-2026 se hará entrega gratuita de todo su material, como mochilas, loncheras, libros y útiles escolares.
En el tema de los uniformes, el Gobernador David Monreal agregó que se distribuirán recursos económicos a padres de familia para que compren los uniformes de sus hijos. Además, adelantó que se fortalecerán los salarios de la planta docente de Zacatecas.
Gabriela Pinedo Morales, secretaria de Educación del estado, mencionó que el sistema educativo tiene el respaldo del Gobernador David Monreal y agregó que las 13 regiones educativas tienen mochilas, loncheras y útiles escolares para entregarlos a los estudiantes en el próximo Ciclo Escolar, con el propósito de ayudar en la economía de las familias zacatecanas.
Pinedo Morales refirió que Zacatecas, además de tener buenos resultados en materia de seguridad, también cuenta con excelentes resultados en materia educativa.
Por indicación del mandatario estatal, dijo, la educación pública debe ser una prioridad para que se cumpla con la meta del bienestar en este sector social.
De manos del Gobernador del estado, recibieron llaves de los vehículos representantes de las 13 zonas educativas, como Loreto, Fresnillo, Pinos, Jalpa, Tlaltenango, Concepción del Oro, Nochistlán, Valparaíso, Jerez y Guadalupe, y del subsistema estatal educativo, los maestros Juan Antonio Luna Santos, Fabiola Cansino, Maciel Fonseca Salas, Esmeralda Mojarro Cervantes, Bernardino López, Juan Andrés Ochoa, Aurelio de la Rosa Beltrán, Alfonso Contreras Hernández, Claudia Patricia Sandoval, Blanca Lilia Rodríguez Barragán, Jaime Espitia García, Adán Monreal Velázquez, Carmen Esquivel Alonso, Laura Diana Sánchez Sánchez, Luis Felipe Ramírez Hinojosa, Juan Carlos Robles, Gustavo Sánchez Bonilla, Pablo Arenas Velázquez y Lucía Méndez López.
Necesaria federalización de nómina a maestros
El Gobernador David Monreal Ávila comentó que, durante sexenios anteriores, se negó la federalización de la nómina de las y los maestros, ya que tiene un costo de más de 3 mil 500 millones de pesos, que se dispersan a casi 6 mil docentes zacatecanos. “Su salario es lo más importante”, recalcó, por lo que continúa las gestiones con el Gobierno de México para avanzar en el tema.
Para pagarle a los maestros recientemente, Monreal Ávila mencionó que tuvo que disponer de otros capítulos presupuestales, sin embargo, aseguró que, con la voluntad política, no habrá problema en el pago de su nómina. En este orden de ideas, informó que su administración ha realizado el pago de mil millones de pesos a los docentes, y el Gobierno de México otros mil millones de pesos; pero restan por pagar mil 500 millones de pesos.
“Ayúdenos a que la educación siga cumpliendo con su función, de ser el instrumento de la transformación, no hay otra, porque a través del tiempo lo más importante de la sociedad es la educación”, externó Monreal Ávila tras referir que gracias al trabajo interinstitucional, se tienen resultados en la pacificación del estado.
Acompañaron al Gobernador David Monreal Ávila, la Subsecretaría Administrativa, Ariana Vargas Tagle; así como algunos representantes de zonas educativas, como Gustavo Sánchez Bonilla, Pablo Arenas Velázquez y María de la Luz López Méndez, y el Director del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnico (Conalep), Nieves Medellín Medellín.
—ooOoo—