Encabeza Gobernador David Monreal Feria Nacional de Empleo para las Juventudes con 1 mil 700 vacantes ofertadas
- Se tuvo participación de 25 empresas y 120 emprendedores
- Se instalaron módulos informativos sobre programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y Movilidad Laboral
Zacatecas, Zac., 3 de septiembre de 2025.- El Gobernador David Monreal Ávila encabezó la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes 2025, un ejercicio estratégico de vinculación directa entre el sector empresarial y el talento joven del estado, con una oferta de 1 mil 700 vacantes (500 presenciales y 1 mil 200 virtuales del portal del empleo), participación de 25 empresas y 120 emprendedores.
El evento conjunta los esfuerzos de las secretarías de Economía, de las Mujeres, del Campo y el Instituto de la Juventud, con un impacto regional de más de 4 mil asistentes, que incluyó buscadores activos de empleo, empresas ofertantes, expositores de productos, jóvenes y mujeres emprendedoras, para contribuir al fortalecimiento del mercado laboral y el bienestar de las familias zacatecanas.
Acompañado por la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, el mandatario estatal, David Monreal Ávila, subrayó que el eje de la administración es gobernar con “honestidad, corazón, amor y compromiso, me voy a entregar con tiempo, esfuerzo y talento a Zacatecas; lo más importante es la conciencia y demostrar que sí se pueden lograr grandes cosas”.
Señaló que la Feria del Empleo para las Juventudes se complementa con programas como “Tu primer empleo” y cursos de capacitación para jóvenes que no estudian, con el fin de facilitar su incorporación al mercado laboral.
La Presidenta Honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, destacó el impacto del programa de externación implementado en las casas asistenciales, iniciativa que busca brindar acompañamiento integral a jóvenes que cumplen la mayoría de edad y egresan de estos centros.
“Cuando cumplen los 18 años de edad, trabajamos un programa muy importante para poder sacarlos a la sociedad, pero no solamente abrirles las puertas de casa hogar y exponerlos a todo tipo de peligros, sino encaminarlos a un proyecto que les guste: al estudio, a un emprendimiento, a tener una vida plena”, expresó.
Resaltó la historia de Jatziri, una joven que actualmente estudia en la Universidad, trabaja y se ha convertido en un ejemplo de superación; “nos sentimos muy orgullosos porque creo que en ningún estado de la República se está manejando un programa como este, nosotros les damos seguimiento y hemos tenido casos de éxito que nos motivan a seguir tocando puertas”.
Colocadas con empleo formal, más de 9 mil personas
En representación del Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, Maricruz González Ruvalcaba, subsecretaria del Servicio Nacional del Empleo, destacó que este esfuerzo es resultado de la unión entre el Plan México impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la visión del Gobernador David Monreal Ávila, cuyo liderazgo ha consolidado un modelo de bienestar basado en oportunidades laborales, desarrollo económico y regeneración del tejido social.
Durante la actual administración estatal, a través de la Secretaría de Economía y el Servicio Nacional del Empleo, se han llevado a cabo 32 ferias laborales, con la participación de más de 800 empresas, la oferta de 16 mil 542 vacantes y la atención de más de 24 mil 500 buscadores de empleo, de los cuales más de 9 mil zacatecanos han sido colocados en empleos formales.
Además, con la bolsa de trabajo, se han atendido a casi 60 mil personas, ofreciendo más de 56 mil vacantes, lo que representa un impacto directo en la estabilidad económica de las familias zacatecanas y la consolidación de la paz social.
Destacó los logros en movilidad laboral internacional, con más de 2 mil 250 personas integradas a programas de trabajo en Estados Unidos y Canadá, así como la vinculación de más de 1 mil 600 jornaleros agrícolas en empleos formales en el campo.
En materia de capacitación, se han otorgado más de 700 cursos de autoempleo, con más de 12 mil becas, respaldadas por una inversión superior a 62 millones de pesos, lo que ha permitido impulsar el emprendimiento juvenil y el talento local.
Transformar vidas
El Director General del Instituto de la Juventud, Mauricio Acevedo Rodríguez, destacó que la feria “representa una gran oportunidad para transformar la vida de más de un joven en Zacatecas”.
Subrayó que las vacantes están orientadas tanto a perfiles técnicos de bachillerato como de licenciatura, lo que permite abrir posibilidades de inserción laboral a un amplio sector de la población juvenil.
Tuvieron participación en el evento las secretarias de Obras Públicas, Mildret Karla Montes Incháurregui, y de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, Luz Eugenia Pérez Haro; Alexander Maldonado Camarillo, encargado de la Comisión Reclutadora para la Guardia Nacional; Jorge Adán Hernández López, director de Vinculación y Seguimiento del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro; Mario Antonio Galicia Burgos, fiscal especializado en Combate al Secuestro, Extorsión y Delitos de Alto Impacto de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, y Julio César Pérez Haro, en la representación de la Secretaría de Seguridad Pública.
El Gobierno de Zacatecas invita a visitar el sitio web: https://4toinformedavidmonrealavila.zacatecas.gob.mx/, donde se concentran los detalles del 4to Informe de Resultados; ahí encontrarán videos, galerías y redes sociales, además de un chatbot para dar respuesta a las inquietudes ciudadanas sobre datos y avances gubernamentales.
—ooOoo—