Encabeza Gobernador David Monreal, en Zacatecas, Reunión de Trabajo de Mesas de Inteligencia, Judicialización y Operativa

  • Asisten autoridades y representantes de la Fiscalía General de la República y de los estados, mandos militares y autoridades de Seguridad Pública de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Zacatecas
  • Con estos encuentros de trabajo, se fortalece la coordinación interestatal en materia de seguridad y se da seguimiento a las acciones de la Estrategia Nacional de Seguridad, que comanda la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
  • En Zacatecas, las Mesas de Construcción de Paz han sido fundamentales en los avances logrados en las acciones de pacificación, que abonan a la seguridad en el país

Guadalupe, Zac., 24 de octubre de 2025.- Con la asistencia de autoridades y mandos de siete entidades del país, el Gobernador David Monreal Ávila encabezó, en Zacatecas, la Reunión de Trabajo de las Mesas de Inteligencia, Judicialización y Operativa, que tiene el objetivo de fortalecer la coordinación interestatal en materia de seguridad y dar seguimiento a las acciones conjuntas de la Estrategia Nacional de Seguridad, que comanda la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En presencia de mandos operativos, de inteligencia y judiciales, de los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y, el anfitrión, Zacatecas, en las instalaciones de la Decimoprimera Zona Militar, en Guadalupe, el mandatario estatal destacó la importancia de mantener la cooperación entre los tres órdenes de Gobierno, así como entre las fuerzas federales, estatales y municipales, para consolidar los esfuerzos en favor de la paz y el bienestar de las y los mexicanos.

Al darles la bienvenida, el Gobernador David Monreal Ávila reconoció el compromiso de las instituciones que integran las mesas de trabajo y resaltó que combatir el delito representa un reto que exige unidad y constancia, por lo que les reconoció el trabajo y esfuerzo que brindan al servicio de la Patria.

Subrayó que la cooperación y la confianza logradas entre las instituciones son fundamentales para avanzar en la construcción de paz. “Este acercamiento, esta confianza y cooperación de siete entidades es el camino correcto para lograr la pacificación de nuestra Patria, por la tranquilidad y por el bienestar de todas y todos”, expresó, en compañía de Martin Jiménez Olvera, subjefe operativo de la Quinta Región Militar, y de Isaac Bravo López, comandante de la Decimoprimera Zona Militar.

Acompañado también por Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, y de Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública, el Gobernador David Monreal anunció que, derivado de los acuerdos alcanzados en esta reunión, se prevé realizer, en enero de 2026, un encuentro de Jefes del Poder Ejecutivo de los estados de la región, con el propósito de establecer una calendarización de reuniones bimestrales, que fortalezcan el seguimiento de las estrategias de seguridad”.

Mesas de Construcción de Paz en Zacatecas y Estrategia Nacional en Seguridad, con buenos resultados

En su participación, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, destacó que, en Zacatecas, las Mesas de Construcción de Paz han sido un elemento fundamental en los avances logrados en las acciones de pacificación. Señaló que existe una correlación directa entre el inicio de esta estrategia regional y la disminución acelerada de los homicidios, no sólo en Zacatecas, sino también en los estados que integran la Quinta Región Militar.

Enfatizó que la coordinación entre entidades y la visión regional son claves para atender la seguridad pública de manera efectiva. “Entendemos que la seguridad ya no puede verse como un asunto individual de cada estado, sino como un esfuerzo conjunto que requiere cooperación, confianza y voluntad política.

Esta iniciativa, impulsada por el comandante de la Quinta Región Militar, no sólo fortalece a los estados participantes, sino que contribuye de manera decisiva a la pacificación del país”, expresó, en compañía también de Vicente Dimayuga Canales, coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas.

El funcionario recordó que, apenas días antes, el Secretario de Seguridad Pública del Gobierno de México rindió cuentas ante el Senado de la República sobre los avances del primer año de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y ahí destacó una disminución notoria en los homicidios dolosos, un aumento en las detenciones de generadores de violencia y un avance en la lucha contra el narcotráfico y el robo de combustible.

“Estos resultados demuestran que la Estrategia Nacional de Seguridad está dando frutos, y que la coordinación regional es una de sus principales fortalezas”, afirmó.

Al dar la bienvenida a las y los asistentes, el Secretario General de Gobierno reiteró la disposición de la administración estatal para mantener la colaboración institucional y extendió una invitación a disfrutar de la ciudad de Zacatecas, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

El General Isaac Bravo López, comandante de la Decimoprimera Zona Militar, resaltó que estos encuentros fortalecen la coordinación operativa y de inteligencia entre las entidades. Señaló que el contacto personal entre los mandos operativos permite generar confianza, facilitar el intercambio de información y mejorar la planeación y ejecución de las operaciones conjuntas, en beneficio de la población.

También participaron, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Carlos Villegas Márquez; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Francisco Esquivel Cruz; la representación de la Fiscalía General de Justicia del Estado, de la Estación del Centro Nacional de Inteligencia, así como representantes de las Fiscalías Generales de la República y de los estados, mandos militares y autoridades de Seguridad Pública de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Zacatecas.

—ooOoo—