En vacaciones pueden aumentar considerablemente los accidentes en el hogar: SSZ

  • En temporadas de asueto, es mayor la incidencia de intoxicaciones, caídas, asfixias y quemaduras dentro de las viviendas
  • Indispensable, realizar periódicamente una revisión minuciosa de instalaciones eléctricas, de gas, así como mantener bajo llave los lugares donde se almacenan productos químicos

Zacatecas, Zac., 28 de julio de 2025.- Durante los periodos vacacionales, y debido al aumento de horas que pasan los integrantes de la familia dentro del hogar, éste puede tornarse riesgoso, sobre todo cuando se trata de menores de edad o adultos mayores; por ello, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Salud (SSZ), exhortó a las madres y los padres de familia a extremar medidas de precaución.

Alfredo Méndez Guerrero, responsable del programa de Prevención de Accidentes de la SSZ, informó que durante los periodos vacacionales aumentan notablemente las urgencias por intoxicaciones, caídas, asfixias, quemaduras y ahogamientos, debido a los largos periodos que los menores pasan en el hogar, lo que puede agravarse si se encuentran sin la supervisión de un adulto.

Es indispensable que se realice periódicamente una limpieza profunda de la vivienda para detectar productos de limpieza o solventes que se compran a granel y que frecuentemente se almacenan en botellas de refresco o jugo; si se da el caso, deberán etiquetarse visiblemente con letras grandes y mantenerse fuera del alcance de los infantes, preferentemente bajo llave.

Además, se debe revisar la distribución de los muebles y evitar que sillones o sofás se encuentren junto a las ventanas, en particular cuando se vive en plantas altas, ya que pueden ser usados como escalones para asomarse a la calle y provocar caídas que tengan consecuencias fatales.

Es frecuente que, dado el uso constante de canales de videos o redes sociales, los menores tengan en mente practicar tutoriales o recetas de cocina donde se utilice la estufa, lo cual debe realizarse únicamente en presencia de los padres o madres de familia y hablar con ellos para que se mantengan alejados de cualquier dispositivo que genere fuego.

De igual manera, es recomendable que periódicamente se realice una inspección minuciosa de las instalaciones eléctricas y de gas, siempre priorizando la posibilidad de contratar a un especialista en el tema.

—ooOoo—