En Primer Informe de Gobierno, reconoce Presidenta Claudia Sheinbaum a Zacatecas como el primer lugar en reducción de homicidios dolosos en el país
- El Gobernador David Monreal Ávila acompañó a la Presidenta de México en su Primer Informe de Gobierno en Palacio de Gobierno
- La primera mandataria del país destacó la reducción del 75 % en homicidios dolosos en Zacatecas, como parte de la estrategia nacional de seguridad
- Nuevas clínicas IMSS-Bienestar y fortalecimiento al campo zacatecano, entre las acciones más importantes para Zacatecas
- Refrenda mandatario zacatecano su compromiso de trabajo coordinado con el Gobierno de México en beneficio de Zacatecas
Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025.- El Gobernador David Monreal Ávila acompañó a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la presentación de su Primer Informe de Gobierno, en el cual destacó los avances que se tienen en Zacatecas en materia de seguridad, salud, infraestructura hídrica y campo.
Durante su mensaje al pueblo de México, desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó logros fundamentales como la reducción del 75 por ciento en el homicidio doloso en Zacatecas, como resultado de la estrategia nacional de seguridad basada en la coordinación con los estados. Con esta acción contundente en la pacificación del país, la entidad se coloca en primer lugar en la disminución de este delito, seguida de Nuevo León, con 70 por ciento y Guanajuato con 60 por ciento.
En materia de salud, reportó la apertura de una Unidad de Medicina Familiar en Guadalupe y unidades del IMSS-Bienestar en Jerez y Guadalupe, lo que forma parte del compromiso de garantizar el acceso universal a la salud.
En el rubro hídrico, ratificó la inclusión de la Presa Milpillas en el paquete nacional de 20 proyectos estratégicos de agua potable y saneamiento.
Anunció que el programa federal de tecnificación del riego agrícola, ya en marcha en 18 estados del país, pronto será implementado en Zacatecas, en concordancia con las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado.
Buena expectativa hacia el futuro
El Gobernador David Monreal Ávila destacó que se trató de “un muy buen Informe de labores, con mucha realidad, con mucha expectativa hacia el futuro y lleno de esperanza”.
Se cierra muy bien el primer año y con mucha expectativa de crecimiento y desarrollo, con la enorme fortaleza que se manifiesta en la economía, finanzas y en materia de seguridad, en lo que se avanza mucho en el país y, particularmente, en Zacatecas.
Se ha contribuido a la estrategia de pacificación, que es el tema de temas, y no se debe desdeñar, se debe consolidar y se debe de fortalecer aún más la estrategia de paz.
Afirmó que la presencia de Zacatecas en este acto de rendición de cuentas es una muestra del compromiso de trabajar en unidad con el Gobierno de México para atender las necesidades del estado, fortalecer el campo, garantizar la seguridad y mejorar las condiciones de vida de las y los zacatecanos.
Logros del Gobierno de México
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó a nivel nacional, la reducción del homicidio doloso en un 25 por ciento, y en delitos de alto impacto en 20 por ciento.
Se logró una inversión récord de 850 mil millones de pesos en Programas de Bienestar, en beneficio de 32 millones de familias, incluidos 415 mil sembradores, 1.8 millones de campesinos y 13 millones de personas adultas mayores.
Destacó el aumento histórico del salario mínimo en 12 por ciento en 2025, con un incremento real acumulado de 135 por ciento desde 2018; la inversión extranjera directa de más de 36 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025 y la reducción del costo burocrático en trámites en 31 por ciento.
El modelo económico impulsado por la Cuarta Transformación ha sacado de la pobreza a 13.5 millones de personas entre 2018 y 2024, lo que ha reducido la pobreza del 41.9 al 29.5 por ciento, “el nivel más bajo en al menos 40 años”. A nivel regional, México se ubica como el segundo país con menor desigualdad en América, después de Canadá.
En materia de educación, se informó sobre la creación del Bachillerato Nacional, y el aumento salarial del 10 por ciento para maestras y maestros de educación básica.
Se detalló también la aprobación de 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, entre las que destaca la Reforma al Poder Judicial, que permitió elecciones libres de ministros y jueces; Reconocimiento constitucional a pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público; Garantía constitucional del derecho a la vivienda y a programas de bienestar; la Prohibición de la siembra de maíz transgénico y de vapeadores; la Tipificación de la extorsión como delito grave y el Fortalecimiento de la inteligencia en seguridad pública.
En infraestructura, se avanza en la construcción de 1.7 millones de viviendas a nivel nacional, con 390 mil ya iniciadas, además de la ejecución de 20 proyectos estratégicos de agua y saneamiento.
“Vamos bien y vamos a ir mejor, por nuestro pueblo, por nuestra patria, con este acto se refrenda el compromiso del Gobierno de México con la democracia, la inclusión y la transformación de México”, señaló la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Tengan la certeza de que no voy a traicionar, honraré siempre la confianza depositada en mí”, la transformación avanza, se profundiza y se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca, dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El Gobernador David Monreal Ávila celebró los anuncios como una señal clara de que Zacatecas está contemplado en los grandes proyectos de nación, y reafirmó que la administración estatal colaborará para que los beneficios lleguen a todos los rincones del estado.
—ooOoo—