En la estrategia de pacificación de Zacatecas, incineran narcóticos decomisados a grupos de la delincuencia

  • En representación del Gobernador David Monreal Ávila, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, encabezó la destrucción de 1 mil 620 kilogramos de narcótico en el 97º Batallón de Infantería
  • Destaca que este decomiso es uno de los más grandes en la historia de Zacatecas y que su valor económico asciende a los 500 millones de pesos
  • Reyes Mugüerza reconoce la coordinación y labor conjunta de las instituciones de seguridad y justicia a favor de la protección de cientos de niñas, niños y jóvenes

Fresnillo, Zac, 13 de noviembre de 2025.- Como parte de las acciones de la estrategia de pacificación de la entidad, en este Año del Bienestar 2025, el Gobierno de Zacatecas, en conjunto con las corporaciones y organismos que integran la Mesa Estatal de Construcción de Paz, llevó a cabo la incineración de narcóticos en las instalaciones del 97° Batallón de Infantería, en Fresnillo.

En representación del Gobernador David Monreal Ávila, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, encabezó este jueves este evento de destrucción de enervantes, que forma parte del trabajo coordinado entre las corporaciones federales, estatales y municipales, así como instituciones impartidoras de justicia, enfocado en consolidar la paz en Zacatecas.

Durante su intervención, el Secretario Rodrigo Reyes reconoció la labor conjunta de las instituciones de seguridad y justicia, encabezadas por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y las Fiscalías Generales de Justicia del Estado y de la República, que permitió el decomiso, en días recientes, y actual destrucción de más de 1 mil 620 kilogramos de metanfetaminas y otros narcóticos.

Al considerar este decomiso como uno de los más grandes en la historia de Zacatecas, destacó que este logro representa un golpe importante para la delincuencia, porque, “más allá de su valor económico, que ronda los 500 millones de pesos, significa proteger a cientos de niñas, niños y jóvenes que podrían ser vulnerables ante el consumo de drogas”.

Rodrigo Reyes Mugüerza subrayó que este tipo de resultados son fruto del esfuerzo de hombres y mujeres que, desde cada corporación, arriesgan su vida por la seguridad del estado. “No hay una institución más importante que otra ni una persona es más que otra; todos cumplimos una función esencial para avanzar en el proceso de pacificación de Zacatecas”, afirmó.

Enfatizó que el simbolismo de la incineración refleja el compromiso del Gobernador David Monreal y de las Fuerzas de Seguridad con la construcción de una sociedad más justa y en paz, ya que se retiran de las calles sustancias que se habrían convertido en miles de dosis, pero, también, se atienden las causas de la violencia y, por tanto, se han disminuido los índices de alto impacto.

“Hoy, blindamos a nuestra juventud y fortalecemos la atención a las causas, uno de los pilares de la Estrategia Nacional de Seguridad, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, añadió el Secretario General de Gobierno, en presencia de Vicente Dimayuga Canales, coordinador estatal de la Guardia Nacional, y de Isaac Bravo López, comandante de la Decimoprimera Zona Militar.

Por su parte, Francisco Esquivel Cruz, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas, resaltó, al igual que Rodrigo Reyes Mugüerza, que la destrucción de drogas y objetos del delito es resultado del trabajo coordinado de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno y que participan en la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

Detalló que la destrucción de narcóticos incluyó 1 tonelada 624 kilos 917 gramos 400 miligramos de clorhidrato de metanfetamina, 2 kilos 368 gramos de marihuana y diverso gramaje de clorhidrato de cocaína, clorhidrato de diacetilmorfina, psilocina, semillas y plantas de marihuana y sustancia negativa.

Además se incineraron 416 objetos del delito, entre cascos y chalecos tácticos, teléfonos celulares, vapeadores, portacargadores, ponchallantas, casquillos y ropa táctica, entre otros artículos asegurados a la delincuencia.

También estuvieron presentes Carlos Villegas Márquez, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Juan Gabriel Sosa Pinto, delegado del Centro Nacional de Inteligencia; Ginés Jaime Ruiz García, subsecretario de Operación Policial, en representación del General Arturo Medina Mayoral, titular de la Secretaría de Seguridad Pública; y Osvaldo Cerrillo Garza, secretario técnico de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad.

—ooOoo—