Educación, pilar del bienestar y del desarrollo en Zacatecas
- Impulsa Gobierno de Zacatecas entrega universal y gratuita de útiles y mochilas en todo el estado
- El programa beneficia a estudiantes de primaria y secundaria de los 58 municipios
- La entrega total será en 12 días; contempla 150 rutas, con la visita de 450 escuelas por día
Zacatecas, Zac., 2 de septiembre de 2025.- En el marco del Año del Bienestar, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, refrenda su convicción de que, a través de la educación, se logran Resultados con Seguridad, ya que ésta constituye un pilar fundamental para el desarrollo, la pacificación y el progreso de la entidad.
Consciente de que la educación es la base para la transformación social, el Gobernador ha instruido que se trabaje en unidad y bajo una visión de política social que brinde a niñas, niños y adolescentes las herramientas necesarias para su futuro.
En este sentido, se puso en marcha la entrega universal y gratuita de útiles escolares y mochilas para estudiantes de primaria y secundaria, en los 58 municipios del estado, a través del programa Apoyos Educativos para el Bienestar, coordinado por las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Educación (SEZ), con el objetivo de que todas y todos inicien el ciclo escolar en condiciones de equidad.
Se trata de una labor titánica que se desarrollará en 12 días, gracias al esfuerzo coordinado de diversas dependencias estatales, funcionarios públicos y equipos de apoyo. Para ello, se han diseñado 150 rutas, que permiten cubrir diariamente alrededor de 450 escuelas.
Como parte de esta estrategia, la titular de Sedesol, Bennelly Hernández, encabezó tres entregas en escuelas de Fresnillo: la primaria Francisco Goytia, turno matutino; la secundaria General 4, José María Vázquez, y la secundaria Lázaro Cárdenas, turno matutino, en beneficio de cientos de alumnos.
La inversión para el municipio de Fresnillo fue de 10 millones 329 mil 855 pesos para garantizar que 38 mil 237 alumnos fresnillenses reciban los materiales que le corresponden.
Por su parte Gabriela Pinedo Morales, titular de la SEZ, realizó una ruta de entrega que inició en la Escuela Secundaria Técnica 70, del municipio de Guadalupe, seguida de la Escuela Primaria Manuel M. Ponce del municipio de Morelos, además de la Escuela Secundaria Técnica 65, del municipio de Calera de Víctor Rosales y finalizó en la Escuela Telesecundaria Niños Héroes del municipio de Pánuco.
A nombre del Gobernador David Monreal Ávila, la Secretaria de Educación, estuvo presente en la Escuela Secundaria Técnica 70 Francisco Larroyo, donde destacó que este programa es una acción social que da justicia e igualdad a todos los estudiantes de la entidad, y aseveró que, con estas acciones, alumnos y alumnas tienen la oportunidad de continuar con su formación académica.
Pinedo Morales mencionó que serán más de 270 mil familias las que recibirán en su escuela y en propia mano los Apoyos Educativos del Bienestar, en los 58 municipios del estado y reconoció que se redoblarán los esfuerzos de las brigadas para cumplir con la encomienda del Gobernador lo antes posible.
“Esta entrega de material educativo ya quedó consagrada en la Constitución, como una garantía de todos los estudiantes, por la propuesta del Gobernador David Monreal Ávila”, explicó la Secretaria de Educación.
Los paquetes escolares se entregan de acuerdo con el grado y nivel académico de cada estudiante en el estado de Zacatecas, distribuidos en cuatro modalidades: paquete 1, destinado a 54 mil 586 alumnos de 1er y 2do grado; paquete 2, para 29 mil 909 niñas y niños de 3ro y 4to; el paquete 3, lo reciben 93 mil 680 alumnos de 5to.y 6to de primaria, mientras que el paquete 4, beneficia a 86 mil 571 adolescentes de secundaria.
El Gobierno de Zacatecas invita a visitar el sitio web: https://4toinformedavidmonrealavila.zacatecas.gob.mx/, donde se concentran los detalles del 4to Informe de Resultados; ahí encontrarán videos, galerías y redes sociales, además de un chatbot para dar respuesta a las inquietudes ciudadanas sobre datos y avances gubernamentales.
—ooOoo—