Docente del Cecytez representará a Zacatecas en Concurso Nacional de Prototipos Didácticos
- Proyecto orientado a la enseñanza de la genética representará a Zacatecas en el Concurso Nacional de Prototipos Didácticos
- El certamen se desarrollará del 30 de septiembre al 2 de octubre, en el estado de Hidalgo
Zacatecas, Zac., 18 de septiembre de 2025.- El docente Juan Gabriel Adame Acosta, maestro del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), representará a la entidad en el Concurso Nacional de Prototipos Didácticos, que se realizará del 30 de septiembre al 2 de octubre, en el estado de Hidalgo.
El docente del Plantel Calera participará con un proyecto orientado a la enseñanza de la genética, que de manera interactiva permite a las y los jóvenes trabajar de forma virtual con los compuestos químicos que conforman el material genético, para, de un modo similar a un videojuego, crear un personaje que irá adquiriendo rasgos y características físicas, según el ADN moldeado por el estudiante.
El Director General del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, reconoció que el talento y creatividad plasmados en dicho proyecto serán el botón de muestra de las políticas en materia educativa que desde el Gobierno de Zacatecas dicta el mandatario David Monreal Ávila, y que van encaminadas a garantizar el bienestar de la juventud.
El maestro Manuel de Jesús Jiménez Rodríguez, del centro de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) de San Tiburcio, Mazapil, presentó un prototipo de realidad aumentada que, con el despliegue de gráficos tridimensionales, videos y audios en teléfono móvil, favorece el aprendizaje de las distintas materias impartidas en el aula.
Ambos proyectos fueron dictaminados por un cuerpo de especialistas de las Universidades Autónoma de Zacatecas (UAZ) y Pedagógica Nacional (UPN), así como del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes calificaron con un puntaje mayor al prototipo diseñado para la enseñanza de la genética.
—ooOoo—