Disfruta público de Fenaza riqueza del estado en pabellones de minería, mezcal, artesanías y Hecho en Zacatecas
- Invitan a zacatecanos y visitantes a vivir la experiencia minera, degustar mezcales zacatecanos, maravillarse con artesanías únicas y conocer la calidad de los productos Hecho en Zacatecas
- Se busca apoyar a productores, artesanos y emprendedores locales
- Cada pabellón es una muestra de tradición, cultura y orgullo que hacen de Zacatecas un lugar para vivir, disfrutar y compartir
Zacatecas, Zac., 18 de septiembre de 2025.- Como parte de la visión del Gobernador David Monreal Ávila de impulsar el desarrollo económico, productivo y cultural de la entidad, y bajo el liderazgo del Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2025 ofrece a visitantes, locales, nacionales y extranjeros, una experiencia única, a través de sus pabellones temáticos.
De 14:00 a 22:00 horas, las familias pueden recorrer y disfrutar espacios que muestran el talento, la creatividad y la riqueza productiva del estado, convirtiéndose en una ventana para apreciar lo mejor de Zacatecas.
El Pabellón Minero invita a las y los asistentes a conocer de cerca la historia y la importancia de la minería, actividad que ha marcado la identidad de Zacatecas a lo largo de su historia.
A través de recorridos interactivos y exhibiciones, las y los visitantes descubren el proceso de extracción, la innovación tecnológica aplicada hoy en día y el papel fundamental que esta industria tiene en la economía estatal. Este espacio también ofrece la oportunidad de dialogar con expertos del sector y explorar las oportunidades laborales que genera.
El Pabellón Hecho en Zacatecas es un escaparate para productos de gran calidad elaborados por emprendedores y empresas locales.
Aquí, se exhiben alimentos típicos, vinos, chocolates, textiles, cosméticos naturales, miel, salsas, cervezas artesanales y muchos otros artículos que reflejan la creatividad y el esfuerzo de las manos zacatecanas.
Cada producto representa la excelencia y el compromiso de quienes buscan llevar el nombre de Zacatecas a los más altos estándares de competitividad.
El Pabellón del Mezcal se ha consolidado como uno de los favoritos de los visitantes; en este espacio, se pueden degustar y adquirir diversas marcas de esta bebida ancestral, que ha dado identidad y orgullo a la región.
Casas mezcaleras como Mezcal Huitzila, Mezcal Mala Noche, Mezcal Real de Jalpa, entre otras, ofrecen sus productos y comparten con los visitantes la tradición, los procesos artesanales y el valor cultural que encierra cada botella. Este pabellón es una experiencia sensorial que conecta el paladar con la historia de Zacatecas.
El Pabellón de Artesanías es un verdadero viaje a la tradición cultural del estado; en sus pasillos se pueden encontrar piezas únicas elaboradas con barro, cantera, madera, textiles bordados a mano, joyería de plata y arte popular que refleja la identidad de cada región de Zacatecas.
Cada artesanía es el resultado de un legado transmitido de generación en generación, que no sólo adorna hogares, sino que preserva la memoria y el corazón de nuestras comunidades.
La Fenaza 2025, además de ser un espacio de convivencia y entretenimiento, se convierte en una plataforma para impulsar a productores, artesanos y emprendedores, quienes encuentran en los pabellones una oportunidad para dar a conocer su talento, generar ventas y abrir nuevos mercados.
Con estos espacios, el Gobierno de Zacatecas refrenda su compromiso con el fortalecimiento económico y cultural del estado, al tiempo que invita a visitantes de todo el país a descubrir y disfrutar la grandeza de esta tierra.
—ooOoo—