De la mano de madres y padres de familia, promueve Gobierno de Zacatecas rescate de infraestructura educativa

  • El Programa de Dignificación de Escuelas para el Bienestar benefició a una comunidad escolar de más de 270 estudiantes
  • El Gobernador David Monreal Ávila dota de materiales y la comunidad escolar se encarga de la mano de obra

Guadalupe, Zac., 9 de noviembre de 2025.- Con brochas, palas, azadones, escobas, compresores y un sinfín de herramientas, padres y madres de familia, en compañía del personal educativo de la primaria Ford 135, atendieron el llamado del Gobernador David Monreal Ávila para realizar la jornada de Dignificación de Escuelas para el Bienestar.

Gabriela Pinedo Morales, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), destacó que este programa esta diseñado para rescatar la infraestructura de las escuelas; reconoció el gran compromiso de las comunidades escolares para trabajar en mejorar las condiciones estructurales de la institución, a fin de que las niñas, niños y adolescentes tengan lugares más adecuados para su aprendizaje.

La funcionaria anunció que, por instrucciones del mandatario estatal, se redoblarán esfuerzos para que cada fin de semana el número de escuelas que se rehabilitan sea mayor y llegar así a todas las zonas escolares y rincones de la entidad.

Las acciones prioritarias que se atendieron en el plantel de Educación Básica fueron: impermeabilización, rehabilitación de sanitarios, aplicación de pintura en interiores y exteriores, sustitución de mobiliario, reparación de la línea de conducción de energía eléctrica, remplazo de lámparas, poda de árboles, deshierbe de áreas verdes entre otras acciones.

“Este programa implica la activación de la comunidad que trabajemos juntas y juntos para dignificar, rehabilitar y renovar los espacios educativos, porque se trata de conjuntar el esfuerzo de la comunidad escolar con el gubernamental para que juntos logremos el objetivo”, aseguró Pinedo Morales.

En el recorrido por la Escuela Primaria Ford 135, las autoridades educativas detectaron necesidades de infraestructura que requerirán de trabajos especializados, por lo que se comprometieron a regresar en breve para concluir esas acciones de remediación en el plantel.

En las acciones de rehabilitación se benefició a una comunidad de escolar de más de 270 alumnos, quienes, gracias al trabajo de sus familiares, docentes y autoridades educativas, tendrán espacios más adecuados para su desarrollo educativo.

—ooOoo—