Culminan grabaciones de video promocional del Festival de Día de Muertos Zacatecas 2025
- Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para rescatar, preservar y difundir el patrimonio intangible de la entidad
- Las grabaciones del video se realizaron en diversas locaciones emblemáticas que encierran historia, belleza y tradición
- La producción será presentada oficialmente y formará parte de la campaña de difusión del festival
Zacatecas, Zac., 7 de octubre de 2025.- Con el firme propósito de exponer al mundo la riqueza cultural, histórica y artística de Zacatecas, el Gobierno del Estado, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, realizó la producción de un video promocional del Festival de Día de Muertos Zacatecas 2025, el cual busca proyectar la grandeza de las tradiciones de la entidad, en una de las festividades más representativas de México.
Gracias al impulso de la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para rescatar, preservar y difundir el patrimonio intangible de la entidad, mostrando cómo en Zacatecas la muerte se honra con vida, color y arte.
La producción audiovisual recorre diferentes municipios del estado y tiene como protagonistas a dos catrinas, símbolo por excelencia del Día de Muertos, que representan a Zacatecas y Veracruz, este último como estado invitado del festival. A través de ellas, se teje un diálogo visual entre dos culturas que comparten la visión de recordar a los seres queridos con alegría, respeto y profunda identidad.
Las grabaciones del video se realizaron en diversas locaciones emblemáticas que encierran historia, belleza y tradición, entre las que destacan la majestuosa Ex Hacienda “Las Mercedes”, en Bracho; el encantador Jardín Principal de Jerez, donde la arquitectura colonial cobra vida; la imponente Zona Arqueológica “La Quemada” en Villanueva, con sus ecos ancestrales; así como puntos clave del Centro Histórico de Zacatecas como la Catedral Basílica, el tradicional local de Gorditas “Doña Julia”, el Museo Rafael Coronel, el Teatro Fernando Calderón y el Museo de Guadalupe.
Cada uno de estos espacios fue elegido por su valor cultural y simbólico y, juntos, conforman un recorrido visual que invita a redescubrir Zacatecas desde su esencia más profunda.
El video también resalta el talento humano que da vida a nuestras tradiciones. En la producción participaron ballets folclóricos, músicos, danzantes, modelos y artistas locales, quienes, con pasión y entrega, aportaron su creatividad para dar forma a esta propuesta visual que será difundida a nivel nacional e internacional, como carta de presentación del Festival de Día de Muertos Zacatecas 2025.
Esta producción audiovisual tiene múltiples objetivos: promover a Zacatecas como destino cultural y turístico, fomentar el orgullo por las tradiciones locales, impulsar el talento artístico de la entidad y estrechar lazos culturales con otros estados del país, como Veracruz.
Además, busca conectar emocionalmente con el público, despertando el interés por vivir una experiencia auténtica, donde la memoria, el arte y la tradición se funden en un solo mensaje: en Zacatecas, la muerte no se llora, se celebra.
Con este video, el Gobierno de Zacatecas reitera su compromiso con la cultura, el turismo y la identidad, posicionando al estado como un referente en las celebraciones del Día de Muertos.
Muy pronto, esta producción será presentada oficialmente y formará parte de la campaña de difusión del festival, a través del cual se invita a propios y visitantes a sumarse a esta fiesta llena de color, música y tradición.
—ooOoo—