Creadores zacatecanos presentan resultados del PECDA 2024
- En la disciplina de Danza, el evento especial se desarrolló en el Teatro “Ramón López Velarde”
- Con piezas de Gala Guerrero, Hugo Pinales y Renata Ramírez, que dieron muestra de su creatividad y compromiso
Zacatecas, Zac., 26 de mayo de 2025.- Con un evento artístico especial, que evidenció la creatividad y el compromiso de creadoras y creadores zacatecanos, se llevó a cabo, en el Teatro Ramón López Velarde, la Muestra Estatal de Beneficiarios del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2024, en la disciplina de danza.
Bajo la coordinación de la dirección de Enseñanza e Investigación del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, la muestra estuvo a cargo de Renata Ramírez Euzárraga, con el proyecto “Pulso Flamenco” Avanzando en la destreza técnica; Gala Anabely Guerrero Sánchez, con el proyecto “Niña Roja” y Hugo Humberto Pinales Palomino, quien presentó su proyecto “D.RMA El cercano traidor”.
Con “Pulso flamenco”, Renata Ramírez ofreció en video una interpretación centrada en el perfeccionamiento técnico y expresivo del baile flamenco. A través de una ejecución marcada por la intensidad emocional, la improvisación y la fuerza característica del género, Renata reafirmó su compromiso con una futura formación profesional en escuelas especializadas. Su propuesta mostró una genuina entrega a la difusión del flamenco en Zacatecas.
La propuesta “Niña Roja”, también presentada en video por Gala Guerrero, dio muestra de una experiencia sensorial y narrativa que fusionó danza, teatro y música. Dirigida a niñas y personas menstruantes, desde los 9 años de edad, la pieza abordó el tema de la menstruación desde una óptica poética y fantástica.
A través de la historia de Jul, una niña nacida de una semilla, y su encuentro con la luna y las estaciones, la coreografía invitó a reconciliarse con los procesos naturales del cuerpo. Cuencos de barro, tierra roja, telas y flores, formaron un entorno simbólico que celebró la feminidad, la ciclicidad y el autoconocimiento.
Por su parte, Hugo Pinales cerró de manera presencial con “D.RMA – El cercano traidor”, una experiencia coreográfica que exploró el sentido del tacto como un vínculo dual: protector y delator. El montaje integró a profesionales y estudiantes avanzadas de danza en una propuesta que conjugó la sensibilidad corporal con una poética de la emoción, con escenas bajo la dirección de Pinales, que lograron generar un puente en un ejercicio profundo de cocreación y conexión sensorial.
El inicio de la Muestra de proyectos dejó como evidencia la calidad de las propuestas seleccionadas, la diversidad de enfoques y temáticas abordadas desde la danza, que tuvieron el reconocimiento del público que aplaudió el talento de las y los creadores y sus piezas presentadas.
—ooOoo—