Convienen Gobierno de Zacatecas y UAZ promoción de cultura de paz
- El acuerdo fortalecerá acciones conjuntas en materia de prevención y erradicación de la violencia
- La firma se realizó en el marco de las actividades del Doctorado en Humanidades con especialidad en Patrimonio y Cultura para la Paz
Zacatecas, Zac., 18 de noviembre de 2025.- A través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), el Gobierno del Estado, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), que encabeza el Rector Ángel Román Gutiérrez, con el propósito de consolidar estrategias académicas, formativas y sociales orientadas a la promoción de una cultura de paz.
En el marco de las actividades del Doctorado en Humanidades con especialidad en Patrimonio y Cultura para la Paz, la Secretaria de las Mujeres, Karla Isabel Guardado Oropeza, destacó la importancia de establecer alianzas institucionales que permitan fortalecer la prevención, atención y erradicación de la violencia en todos los ámbitos.
Señaló que “este convenio representa un paso firme para continuar la generación de acciones articuladas que contribuyan a que Zacatecas avance hacia una sociedad más igualitaria, justa y segura para todas las mujeres y las niñas.”
El Rector Ángel Román Gutiérrez reconoció la responsabilidad social de la Universidad Autónoma de Zacatecas en la construcción de entornos libres de violencia, al afirmar que “la UAZ tiene el compromiso de formar profesionales sensibles, críticos y con visión humanista. Este convenio es una oportunidad para continuar el impulso de proyectos que fortalezcan la cultura de la paz desde la academia y la comunidad universitaria.”
Mediante este acuerdo, ambas instituciones refrendan su compromiso de coordinar acciones conjuntas, impulsar proyectos académicos y de investigación, así como generar espacios de reflexión y formación que contribuyan a la construcción de entornos seguros y libres de violencia.
La Secretaria de las Mujeres reiteró que la colaboración con la UAZ permitirá ampliar el alcance de programas dirigidos a la comunidad estudiantil, académica y a la sociedad en general, a fin de consolidar una agenda transversal con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.
—ooOoo—






